Zacatecas: Agricultores liberan dependencias tras acuerdos

Zacatecas: Agricultores liberan dependencias tras acuerdos
marzo 21, 2025 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

GUADALUPE. Después de 16 días, agricultores liberaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tras llegar a acuerdos con las autoridades federales. Entre ellos, ser integrados al Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (Peua) y la reconexión de 12 pozos agrícolas que fueron desconectados por falta de pago.

Así lo informó Emeterio Carlón Acosta, representante de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien informó que en la reunión se firmó una minuta con ocho puntos a cumplir.

Con respecto a los 48 pozos restantes, resaltó que los productores pidieron que no se cobre por concepto de unidad de verificación e instalaciones eléctricas para que sean reconectados con nuevos contratos.

Además, expuso que se renovará el convenio tripartito para que los 1 mil 400 agricultores salden su adeudo que tienen desde 2023. A pesar de ello serán contemplados para la cuota energética de este año.

Agregó que acordaron con los productores agrícolas organizar semanalmente mesas de trabajo en las oficinas de la Conagua, con el objetivo de darle solución a los temas de tecnificación de riego y las concesiones de pozos.

En tanto, Severiano Zamarrón López, representante de los agricultores, advirtió que pese a la liberación de las instalaciones algunos tractores permanecerán en las dependencias a manera de presión.

Aseveró que si en la primera reunión, pactada el 28 de marzo, no hay avances, retomarán las protestas en la Sader y la Conagua.

fuente: NTR

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo