“Vienen tiempos retadores, el tema del cambio climático genera algunos retos que no teníamos previstos; como productores, técnicos y autoridades debemos hacer bien las cosas desde nuestras trincheras»: Mauro Parada

“Vienen tiempos retadores, el tema del cambio climático genera algunos retos que no teníamos previstos; como productores, técnicos y autoridades debemos hacer bien las cosas desde nuestras trincheras»: Mauro Parada
diciembre 4, 2024 - by Estatal
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih. Mauro Parada Muñoz Secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado de Chihuahua (SDR) dio la bienvenida a los presentes en el evento del Programa Binacional de Erradicación del Gusano Rosado y Picudo del Algodonero, así como la Presidium y dijo que en este tipo de coordinación ala final lo que se busca es hacer las cosas bien en cuestión de sanidad, productividad, que es algo que todos buscan desde las diferentes trincheras que toca jugar, ya sea como técnicos, como productores, como autoridades, representantes de los gobiernos.

“Si ponemos todo esto en una bolsita, pueden haber muchas ideas y muchos criterios y  políticas que se pueden hacer, pero si tratamos de ver las cosas que nos unen, es el tema de la producción, el cariño al campo y a la producción agrícola y pecuaria que se tiene en el campo y si ponemos eso como prioritario creo que todos nos alineamos a las cosas que se deben estar haciendo y si lo vemos de una manera propositiva creo que cada quien sabe cual es el deber ser, es decir, cada quien sabemos desde nuestra trinchera lo que tenemos que hacer y si nos coordinamos en eso y vemos que cada quien está haciendo su parte eso facilita mucho las cosas, o si no las facilita, por lo menos lloramos al igual todos cuando tenemos algunas problemáticas”, expresó.

Hizo alusión a que en este momento se han conjugado muchas cuestiones, algunas adversas, en el sector agropecuario, son retos y en la relación binacional que se tiene el objetivo es siempre poder tener certeza de la producción con la que se cuenta y la sanidad es un bien público que se debe tener, por lo que agradeció a todos su esfuerzo para que esto se torne público.

“Se vienen años retadores y tiempos retadores porque queriendo o no, el tema del cambio climático nos genera algunos retos que no teníamos previstos, riesgos en algunos otros momentos, uno no pensaría que algunas plagas que pudieran estar en algunos otros lados, nos pudieran afectar como lo es en el desierto, no tenemos los fríos suficientes que nos ayuden a controlar plagas, algunas condiciones que se van a ir cambiando y  que la técnica, investigación y desarrollo que ustedes generan sera lo que nos va a permitir seguir siendo altamente productivos y tener cosechas de calidad, y en esa parte este tipo de reuniones donde nos tenemos que compartir los retos por delante y que se lo que vamos a hacer para poderlos afrontar, esa parte es importantísima”, indicó.

Pidió a los productores ser siempre abiertos  y digan las cosas buenas que estan haciendo, pero las malas tambien para empezar a corregir algunas prácticas incorrectas, de manera responsable los gobiernos poner todas las facilidades para los productores y técnicos para que hagan su trabajo y eso parte es la que quiero exponerse y se lo he dicho a Ricardo Acosta, a los diferentes niveles de gobierno, a César Borunda Representante de SENASICA en Chihuahua, entre menos estorbemos a los productores y les generemos las mejores condiciones para que ellos puedan seguir haciendo su trabajo, creo que vamos a estar haciendo las cosas bien”, compartió.

Los invitó a tener esa vocación de servicio hacia lo que tiene que estar haciendo día a día, año con año, convencidos de está haciendo el deber ser.

Posteriormente dio lectura a un mensaje de la Gobernadora Maru Campos dirigido a quienes se encontraban en el recinto.

José de Jesús Nava Macías

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo