Chihuahua, Chih.- El Biólogo Alejandro Gómez Nísino, Director del Área Natural Protegida (ANP) Campo Verde expone que el paisaje en este momento es casi de una película de Ciencia Ficción ya que se puede observar un atardecer atípico en la zona en mención en donde el cielo está obscurecido y una inmensa columna de humo que se ve a lo lejos de una sierra… y desgraciadamente es el ANP Campo Verde.
Comparte que la experiencia al estar dentro de un incendio no se la desea a nadie pero te das cuenta de la magnitud de este tipo de siniestros, el peligro que representa para los Brigadistas el estar combatiendo los Incendios Forestales.
«Lo que se ve son incendios muy intensos que llevan ya varios días activos…Nuestros actos tienen consecuencias, los incendios forestales son una de las consecuencias más catastróficas para los ecosistemas, qué arrasan con la riqueza natural y la gran biodiversidad qué hay en ellos, este tipo de siniestros pueden acabar con todo un ecosistema, con toda la biodiversidad que habita en ese ecosistema y acabar desgraciadamente con toda un Área Natural Protegida».» señala.
Es importante compartir con Ud. que los Brigadistas que combaten en este momento los Incendios Forestales ya están exhaustos, muy cansados, casi sin dormir… Todo combatiente de incendios forestales está expuesto a riesgos por el simple hecho de enfrentar el fuego. El cuerpo humano puede sufrir quemaduras en diferentes grados a causa del contacto directo con las llamas o con los objetos ardientes que suelen desprenderse. También la exposición a grandes niveles de calor ocasiona el mismo tipo de lesiones.
En el Municipio de Madera que es donde se encuentran los siniestros son 3; de estos 2 son los que afectan el Área Natural Protegida Campo Verde los cuales están ubicados en el Predio: Ej. El Largo Y Anexos el cual inició el 20/06/2023 y el otro en esta misma ANP en el Predio: Ej. El Largo Y Anexos (Norteña) el cual inició el 18/06/2023.
Otro datos por demás importante es que el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Campo Verde, cumplió su 85 Aniversario en este año, la cual data del 3 de enero de 1938 y fue firmado por el entonces Presidente de la República Lázaro Cárdenas del Río. Localizada en los municipios de Madera y Casas Grandes, Chihuahua, así como en Nacorí Chico, Sonora, esta Área Natural Protegida (ANP), constituye una de las primeras zonas en contar con una distinción de protección, la cual en sus orígenes se constituía como una Reserva Forestal Nacional y Refugio de Fauna Silvestre. En enero del 2003 obtuvo el título de APFF con una superficie de 108,069 hectáreas.
Si Ud. quiere contribuir para apoyar a los Brigadistas puede ser con Agua Embotellada, Alimentos no perecederos (Enlatados, Atún, Aceite, Galletas, Barritas Energéticas, Etc.), Un Botiquín de Primeros Auxilios y Medicamentos; EPP (Guantes, Mascarillas, Lentes, Cubrebocas, Chalecos, Ropa, Etc), Linternas o Silbatos con Emisión de Sonido puede dirigirse a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en Chihuahua, Chih. ubicada en la calle Victoria 1001, Zona Centro, 31000(Junto al Hotel San Juan o Bachilleres Plantel 1) de Lunes a Vienres de 9:00 AM a 6:00 PM
Así también para atender la problemática, la dependencia mantiene acciones coordinadas con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Desarrollo Rural, para realizar acciones conjuntas en materia de prevención a través del Comité de Manejo del Fuego.
Los apoyos serán recibidos en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ubicadas en avenida Heroico Colegio Militar 6509, colonia Nombre de Dios, en Chihuahua, Chih.
Además se pone a disposición de la ciudadanía el número 614-429-73-17, para información respecto a la ubicación de más centros de acopio.
Durante esta temporada de estiaje se recomienda a la población que, en caso de visitar algún área forestal, evite el uso del fuego, no deje basura y no arroje colillas de cigarro encendidas.
Asimismo, en caso de observar algún incendio forestal, se exhorta a reportar al número telefónico 800 737 0000 o al 911, e indicar la ubicación del mismo: localidad, municipio y estado, alguna otra referencia para una pronta atención.