VIDEO: Exponen posibles escenarios de los aranceles de Estados Unidos a la Ganadería

febrero 13, 2025 - by Lily Velásquez Local
Ante integrantes de la Comisión de Ganadería el Dr. Óscar Arturo García González, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM e investigador del CIDE, presentó el trabajo de investigación “Posibles escenarios de los aranceles de Estados Unidos a la ganadería de México”.
El legislador Francisco Javier Borrego Adame de Morena cuestionó si México también puede hacer lo mismo en cuestión de aranceles para que sea de ida y vuelta, aunque lamentó que los más afectados serán los pueblos de ambos países.
En tanto, el diputado del PAN, Luis Agustín Rodríguez Torres, indicó que ellos buscan la autosuficiencia de producción de bienes y servicios, por lo que México debe hacer lo mismo para no entrar en la guerrilla de aranceles que afecta y terminará lastimando a los ciudadanos de ambos países. “Es bueno anticiparse a la amenaza”.
El diputado de Morena, Juan Carlos Varela Domínguez, consideró que Estados Unidos busca implementar sus propias reglas, por lo que debe pensarse con la cabeza fría pues para cada situación debe haber un plan o una carta con qué jugar.
En su exposición, el investigador García González explicó que de los mil 261 millones de dólares que se exportan de ganado, de aplicarse un arancel habría pérdidas y ya no sería viable exportar.
“Habrá que ser muy cuidadosos justamente a la hora de negociar las nuevas formas del T-MEC en el sentido de señalar qué es más conveniente para México: si diversificar nuestras exportaciones o ser más incisivos en la negociación”.
Aclaró que los aranceles únicamente afectan las cadenas de valor que es la producción de México, lo que nos pone en un aprieto pues importamos el 60 por ciento de bienes para que sean exportados posteriormente hacia Estados Unidos, que es nuestro principal mercado.
Subrayó que los aranceles no solo afectarán a México sino también a Estados Unidos con una inflación sumamente grande, pues no han puesto mecanismos para absorberlos mediante la reducción de otros impuestos.
Resaltó la relevancia de que la academia, el sector privado y el gobierno trabajen de la mano para analizar cuáles son las verdaderas alternativas que México tiene para que nos afecte lo menos posible la imposición de aranceles.
Compartimos el video:
Informativo Arriba El Campo
