Urge programa de comercialización que garantice precios para el frijol en Sinaloa, señalan productores

Urge programa de comercialización que garantice precios para el frijol en Sinaloa, señalan productores
febrero 26, 2025 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

Guasave, Sinaloa. Productores de frijol en Sinaloa hacen un llamado urgente al gobierno federal y estatal para la implementación de un programa de comercialización que garantice precios justos para su cosecha. La falta de un esquema que les asegure una retribución digna los mantiene en la incertidumbre, dependiendo de los vaivenes del mercado y de los intermediarios que terminan por acaparar las ganancias.

Rubén Sandoval, productor de frijol en Guasave, denunció que los agricultores llevan años enfrentando la misma problemática sin que ninguna administración, sin importar el partido en el poder, haya implementado una solución real.

“Los que hemos producido frijol nunca hemos ganado lo que realmente deberíamos. En algunos años hemos obtenido un peso extra, pero eso ha sido por el mercado, no porque el gobierno tenga un sistema que funcione. Nunca hemos visto un programa que nos garantice un pago justo”, expresó.

El agricultor señaló que el problema se agrava con la desaparición de la Financiera Rural, lo que ha dejado a los agricultores sin acceso a créditos accesibles para continuar con su producción y denunció que los productores quedan a merced del coyotaje y de mecanismos como la pignoración, que en lugar de ayudarlos, terminan beneficiando a los intermediarios.

“Nos dicen que la pignoración nos ayuda, pero nunca nos han apoyado realmente. Nos dan dos o tres meses para guardar el frijol, pero los coyotes ya saben que después de ese tiempo el precio caerá, y vuelven a aprovecharse de nosotros”, explicó.

Los productores de frijol en Sinaloa exigen la creación de un programa de comercialización que les brinde estabilidad y garantice precios de garantía, evitando que sigan siendo víctimas de un mercado especulativo.

La incertidumbre en el sector agrícola sigue creciendo, mientras los productores esperan una respuesta concreta de las autoridades para evitar que el cultivo de frijol en la región se vuelva insostenible.

Fuente: Línea Directa

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo