Culiacán, Sinaloa.- El presidente del CesavesinSamuel López Angulo, urgió a los ayuntamientos a ejercer acciones contra los quemasocas, ya que hasta el momento no se han visto que alguno haya actuado contra quienes aún realizan esta práctica nociva al medio ambiente.

El dirigente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa reconoció que muchas veces son los pepenadores los que queman la soca, para facilitar la búsqueda de mazorcas, lo cierto es que el productor debe estar atento a su parcela y hacer las pacas que ocupe y de inmediato incorporar al suelo la materia orgánica.

“Pues nada más el hecho de quemar la soca disminuye la productividad del suelo, desde ahí nosotros como productores nos estamos causando un gran daño; nada más fíjese dañando todo el ecosistema y empobreciendo el suelo de materia orgánica”, indicó. 

Señaló que al quemar las socas se matan microorganismos necesarios para la fertilidad de la parcela, por lo que al final, el productor termina aplicando más productos fertilizantes para recuperar lo que perdió con ese tipo de prácticas. 

López Angulo advirtió de estos riesgos a la parcela, pero también a las comunidades que son prácticamente arropadas por el humo propiciando serios daños a la salud de las personas y animales. 

Reiteró el llamado a los productores a dejar estas prácticas y a los ayuntamientos a ser vigilantes y aplicar sanciones para tratar de ir eliminando esta mala costumbre 

fuente: Línea Directa

Artículo anteriorDesarrolla IPN bioestimulante para mejorar cultivos
Artículo siguiente¡Abusados productores! Exhortan a denunciar anomalías de bodegas de Guasave

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.