Chihuahua, Chih.  La Unión campesina Democrática (UCD) está muy pendiente del proceso que ha estado realizando la Cámara de diputados para dar de baja algunas instituciones que estan vinculadas con el sector campesino, una de ellas es la Financiera Nacional de Desarrollo la cual era un bastón  donde se sostenía parte de un estrato de productores.

“Se ha señalado que la Financiera había sido una agencia de colocación de crédito a los grandes productores, pero viendo las cosas así, esos grandotes van a ir a competir a la banca privada porque se tenía cuando menos productividad al habilitar esos grandes predios o grandes empresas, nosotros nos quejábamos siempre que íbamos y decíamos porque no se habilita la Financiera a productores pequeños, como lo fue en el sexenio de Peña Nieto, en el que se habilitaron créditos con el 5%. 6% o7% anual lo que permitió que se dieran créditos oportunos a grupos, recuerdo eso porque compañeros entraron a esquemas para repoblar ganado ,a través del esquema e Financiera y mis compañeros pagaron los créditos, es decir, porque se beneficio con el interés bajo”, comparte.

Ahí lo único que habría que plantear es los esquemas de garantía, dice, los grandes justificaban con garantías y los más chiquitos lo único que tienen para garantizar el pago son las cosechas, por esos en ese entonces se dijo las garantías son las cosechas y sin la incertidumbre de perder esas garantías, pero  bueno fue un chispazo que no dió, no era la cantidad suficiente de recursos para  todo el país pero fue un esfuerzo que se hizo a lo que requieren los productores chiquitos.

“Ahorita ya con el cierre de la financiera prácticamente se quita una inversión que ni siquiera había la necesidad de inyectarle recurso porque era un fondo que ya permanencia revolvente, se recuperaba y se invertía, no había necesidad de pedirle al presupuesto porque era sostenible, solo tenía un pequeño porcentaje de moratoria de menos del 8%, era rentable y no tenían que pedirle chichi esos grandotes al erario porque finalmente se cubría la necesidad”, dice.

Recalca que ya a estas alturas del gobierno encabezado por Andrés manuel lópez Obrador, no hay esperanzas de que surja un esquema de créditos para los productores e impulsar la productividad para no depender de las importaciones de alimentos supuestamente más baratos y de mejor calidad, lo cual está por verse, porque se ha  demostrado que se puede producir en calidad y cantidad si se tiene el apoyo pero prácticamente el campo está abandonado.

 “Y hoy, que triste los Diputados que representan al pueblo en  la Cámara de Diputados en México y los Senadores, no conozcan, lo más seguro es que están comiendo pura sopa instantánea y cosas del extranjero esos Diputados porque es gente que no consume lo que produce México, no es posible ni justo  que estén haciendo las políticas públicas sin conocimiento de que es lo que requiere el campo y por eso es que estamos fregados”, concluye.

José de Jesús Nava Macías

Artículo anteriorVIDEO: Extinguen Financiera Nacional pero no dicen con qué van a sustituir el apoyo al Campo Mexicano, señala Dip. Ildefonso Guajardo; Seguramente con esta decisión perderán a los Campesinos
Artículo siguienteEn Vivo: Desarrollan 1era Reunión Extraordinaria de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural de la Cámara de Diputados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.