Treguas en cortes de energía eléctrica no se cumplen porque hay muchos intereses y corrupción al interior de la CFE: Agrodinámica Nacional

Treguas en cortes de energía eléctrica no se cumplen porque hay muchos intereses y corrupción al interior de la CFE: Agrodinámica Nacional
marzo 4, 2025 - by Estatal
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih. El Profesor Arturo Rentería Productor de la zona sur del estado, concretamente en Jiménez nos dice que el tema de los cortes de energía eléctrica  es un problema eterno, muchas veces los funcionarios de todos los niveles, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se comprometen a dar ciertas treguas  para arreglar asuntos relacionados con Comisión y no se cumplen.

“Yo le voy a decir, hay muchos intereses al interior de la Comisión Federal, y lo digo porque hay dinero promedio, en los pozos ilícitos por ejemplo, ayer me estaban informando que aproximadamente son 7 mil lo que hay  en está situación, la mayor parte en el noroeste del estado y que los dueños tiene una cuota mensual que asciende a millones de pesos, dinero que no va a dar a las arcas nacionales, se queda en el bolsillo de los funcionarios de CFE y de algunos otros personajes, y así tan fuerte y tan grande está la corrupción”, expresa.

Lo peor del caso es que nadie de los funcionarios de ningún nivel pone remedio a está situación es una tristeza y frustración ver como se manejan las cosas en México, de ahí que para él no es sorpresa que uno de los Directores de Servicios Básicos de Cd. de México, que les haya dicho que existe un acuerdo nacional para no cortes en los pozos agrícolas, porque lo puede decir, y miles de cosas más pero la realidad es otra.

“Por otra parte le manifiesto que ni los de Gobernación Federal, ni los encargados de Gobernación Federal en el estado, ni CONAGUA, SADER, ni la CFE, no hay absolutamente ni siquiera conocimiento de lo que es la Ley de Energía para el Campo, no tiene conocimiento, no saben y al no saber, lo lógico es que no tiene la visión para aplicar la política agropecuaria en el campo,  ese es el problema por el que no atoramos todos los productores,es muy triste, muy acongojante, el hecho de que va uno a las reuniones a tratar de llegar a acuerdos con toda la buena fe y desgraciadamente no se cumplen”, indica.

Dice que recientemente que estuvieron en la reunión, el jueves 27 de febrero con autoridades que venían de México les expusieron que debían de establecer mesas de trabajo para empezar a ver asuntos y tratar de buscar ciertas alternativas, les manifestaron cuáles eran los problemas y cómo se interpretaban, como se deben de aplicar las normas, los requisitos de acuerdo a la Ley, y ellos definitivamente lo ignoran, entonces, acordaron establecer esas mesas de trabajo, pero un mesa para ver todo lo relacionado con el problema de CFE, otra mesa con SADER per ver la responsabilidad que tiene la dependenci y la problemática que existe, otra mesa para la cuestión del diesel, una más para ver el posible establecimiento de una banca de desarrollo con el objetivo de que  se faciliten los créditos a  los productores, ellos les manifestaron que FIRA pero no es más que un intermediario les dijeron, tiene las reglas de los bancos particulares, eso no les conduce a nada, lo que se requiere es establecer una banca de desarrollo para que los productores tengan esas facilidades como parte del programa y política agropecuaria, dice, y lo anotaron pro no pusiero fechas de tales mesas, solamente les dijeron lo iban a ver en México y fue todo.

“Para mí que nos vamos a quedar esperando, porque hasta ahorita no ha habido ninguna respuesta de nada yo veo el panorama ante la omisión de las autoridades, del gobierno para hacerle frente a la problemática que pasa en el campo, creo que lo único que nos atañe a nosotros como productores, es pensar ya en  tratar de constituir un organismo, o una organización amplia en donde esten representadas todas las fuerzas y organizaciones del campo, incluyendo a los niveles bajos del gobierno como son las Presidencias Municipales, las Cámaras de Comercio, porque a todos nos atañe el problema del campo y más ahora con lo de los aranceles que impuso Trump, que va a traer una consecuencia muy fuerte para México, entonces, necesitamos hacer ese Frente, yo no sé la verdad porque el Gobierno del Estado, porque el Gobierno Federal no tratan de buscar la manera de que nosotros como productores y como contribuyentes a la economía del país estemos en un mejor nivel, porque no tienen esa sensibilidad para apoyarlos y fijar metas de computrabajo que nos lleven a buen puerto, porque si nos dejan así no va a traer más que una crisis tan grave que no vamos a poder con ella”, finalizó.

Joséde Jesús Nava Macías

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo