Tras las precauciones que se tomaban durante la covid, Cataluña regresa a los números prepandemia en seguridad alimentaria

Tras las precauciones que se tomaban durante la covid, Cataluña regresa a los números prepandemia en seguridad alimentaria
marzo 6, 2025 - by Internacional
Compartir en Redes Sociales

La Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria ha querido hacer pública la memoria sobre la situación de la seguridad alimentaria en Cataluña correspondiente al año 2022, con la conclusión de que esta «sigue siendo estable en términos generales, excepto en algunos parámetros como el número de brotes de toxiinfección alimentaria».

Los datos recogidos en la Memoria 2022 indican que la situación sigue siendo estable en términos generales, excepto en algunos parámetros como el número de brotes de toxiinfección alimentaria. La pandemia de COVID-19 generó en 2020 una fuerte caída en el número de brotes declarados, asociado probablemente a las restricciones de actividad en bares y restaurantes, el aumento de las medidas de higiene y la disminución de la actividad social. Los datos 2021 y 2022 muestran una tendencia a volver a la situación anterior. De hecho en 2022 se declararon 73 brotes, dato que se sitúa en el intervalo normal de la serie histórica desde 2007.

A pesar de no ser una cuestión de primer orden en comparación con otros problemas de salud, las enfermedades de transmisión alimentaria (MTA) siguen estando presentes como problema real de salud pública en Cataluña, así como en el resto de Europa y en todo el mundo. Anualmente, se sigue notificando un número constante de brotes y de casos individuales que hacen necesario mantener acciones de sensibilización, formación y control oficial en todas las fases de la cadena alimentaria, especialmente en el ámbito de la restauración y servicio directo de comida al público o colectividades y al ámbito doméstico, que son los ámbitos donde se declara prácticamente la totalidad.

En cuanto a la presencia de peligros biológicos en los alimentos que se encuentran en el mercado a disposición de los consumidores, se observan niveles elevados de conformidad global. Sin embargo, sigue habiendo prevalencia de microorganismos patógenos en determinados productos crudos que hacen necesaria la aplicación de un tratamiento térmico completo que los inactive antes de consumirlos así como garantizar prácticas correctas de higiene en todo momento.

Respecto al resto de parámetros analizados como, por ejemplo, fitosanitarios, zoosanitarios, metales pesados, contaminados ambientales, alérgenos, aditivos y cumplimiento de las normas vigentes en seguridad alimentaria, los datos recogidos en la memoria 2022 muestran, como en años anteriores, niveles muy altos de conformidad con la reglamentación de referencia.

Según los datos toda la serie histórica recogidas en la Memoria 2022, la seguridad alimentaria en Cataluña se mantiene estable y en situación comparable a la media europea. Es necesario continuar trabajando en la plena implementación de los sistemas de gestión adecuados y de una cultura común de seguridad alimentaria.

Eurocarne

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo