Toman Productores Vías Férreas en Delicias, realizan diversas acciones en el Estado por cortes de energía de la CFE y por abandono al Campo por parte de la Federación

febrero 25, 2025 - by Lily Velásquez Local
Chihuahua, Chih.- Productores de diversos localidades de la entidad como Delicias, Jiménez, Galerana y Buenaventura pertenecientes a la organizacion campesina Agrodinámica Nacional a partir de este lunes 24 de Febrero han tomado la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vías Férreas, y este día continuarán tomando dependencias como la SADER, CONAGUA y Casetas de Peaje, esto ante la nula respuesta por parte del gobierno federal en torno a la regularización del cobro de la energía para la extracción de agua de los pozos y el cobro justo kilowatt hora de los mismos.
Y es que con esta sequía que se ha presentado en la entidad, sin agua en las presas, con demandas por parte de la CFE y cortes de la energía para sus pozos con la siembra a punto de regar, los cultivos perennes se ven muy afectados por la falta del vital liquido. Por lo que es ya una desesperación al limite por parte de los productores el sacar adelante a sus familias y teniendo todas estas situaciones a cuestas.
Así pues en lo que concierne a Delicias, Productores del campo han tomado las vías Férreas como protesta ante dicha situación anteriormente expuesta, Manuel Márquez lider de esta organizacion expone:
“Es una falta de respeto del gobierno federal a sus gobernados por el abandono en que tiene al campo chihuahuense y porque no decirlo también en lo general al sector agropecuario nacional…Pretextos tendrán mil y el más sencillo será no hay dinero, pero no es justificación que habiendo una Ley de Energía para el Campo que nos asiste en el diésel y tarifa eléctrica no se respete. basta de presiones por parte de la SADER de querer presionar con acabar nuestra lucha de encarecernos la luz si no pagamos lo que no podemos pagar a CFE…Basta de mentir al pueblo de México diciendo que se nos subsidia la energía eléctrica para el campo cuando en realidad es un sacrificio fiscal. Exigimos se cumpla con el apoyo del diésel agropecuario que no se presupuesta. Sin justificación alguna se deja de presupuestar estando obligados legalmente a hacerlo. Exigimos dentro del marco legal que nos rige en la ley de energía para el campo en su exposición de motivos se expuso el fertilizante como motor de desarrollo y no se nos entrega, por lo que exigimos se acuerde un plan en paquete de entrega del fertilizante nitrogenado el cual se produce bajo la tutela del gobierno. El campo de México fallece ante la ausencia y falta de crédito, por eso exigimos un plan de creación de una banca rural con recursos propios que detonen el desarrollo, competitividad y no su muerte ante las carteras vencidas que amenazan ahora con el despojo de bienes y tierras productoras e tiempos de crisis. Exigimos también, que abramos el dialogo nacional por el ordenamiento del agua y la energía. Exigimos respeto a nuestro patrimonio generacional y cese al amedrentamiento, así como al cese de cancelación de concesiones y de venir por el agua en tiempos de sed y de sequía”…. Concluyó.
Informativo Arriba El Campo
