Subida en la producción de vacuno y bajada en porcino y ovino: previsiones de la UE para 2025

Subida en la producción de vacuno y bajada en porcino y ovino: previsiones de la UE para 2025
marzo 12, 2025 - by Internacional
Compartir en Redes Sociales

El Eurostat acaba de dar a conocer sus previsiones para la producción de carne en 2025. Según sus estimaciones, en las segunda mitad del año se alcanzará un sacrificio de 12,1 millones de animales para el conjunto del año, lo que significaría una subida del 2,1% respecto a 2024.

Otras categorías como el sacrificio de porcino se reducirían en un 2,7% y se quedaría en 57,1 millones de animale sacrificados. Aún más bajará en ovino que se reducirá un 7% hasta los 14,5 millones de sarificios mientras que el caprino crecería un 1,7% hasta los 2,4 millones de animales sacrificados.

En vacuno y por países, Francia será el mayor productor de la UE, sumando el 22% de la producción total de carne de vacuno de la UE. Pero en el país se reduciría la producción en un 1,6% hasta quedarse en 2,6 millones de cabezas sacrificadas. Se prevén niveles de producción más altos para Alemania (+ 1,0% a 1,9 millones de cabezas), España (+ 17,4% a 1,2 millones de cabezas) e Irlanda (+ 7,5% a 1,1 millones de cabezas).

En cuanto al porcino, se estima que España sacrificará 12,0 millones de cabezas de cerdo en el cuarto trimestre de 2025, lo que equivaldría a alrededor del 21% del total de la UE. Esto representaría una disminución de la producción mucho más pronunciada (se estima que un -9% en comparación con el cuarto trimestre de 2024) que la media de la UE.

Entre los principales productores de la UE, se pronostican descensos en Dinamarca (-3,2% a 7,9 millones de cabezas) y Francia (-1,0% a 5,7 millones de cabezas), pero aumentos relativamente pequeños en Alemania (+0,6% a 8,9 millones de cabezas) y los Países Bajos (+0,1% a 5,6 millones de cabezas).

El descenso previsto de la producción de ovino en España en el segundo semestre de 2025 (-14,6% respecto al segundo semestre de 2024) supondría el doble del descenso registrado en el conjunto de la UE. No obstante, España seguiría siendo el principal productor de la UE y representaría algo más de una cuarta parte de la producción comunitaria.

Se estima que Grecia, el principal productor de carne de cabra de la UE, producirá 1,0 millón de cabezas en el segundo semestre de 2025. Se espera que España produzca 0,6 millones de cabezas (un 12% más en comparación con el segundo semestre de 2024).

Eurocarne

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo