Guasave, Sin.- Si el aumento del kilo de tortillas es por el precio del maíz, industriales deberán de considerar normalizar el precio cuando el mercado internacional del grano caiga, porque es lo que se prevé para el siguiente ciclo, declaró el presidente de Anapsin en Guasave, Modesto López.
“Pues sí es un abuso, sí le van a subir porque el maíz les costó caro esta temporada, que fue una realidad, pero si el precio baja para la temporada que viene, pues que también le bajen, porque, yo creo que sería lo justo; si para ellos es justo subirle que porque el precio estuvo alto, pues si se cae el precio que también consideren al consumidor”, manifestó.
El líder agrícola señaló que no es una justificación que el precio del kilo de tortillas aumente por esta razón, porque aunque sea una realidad que se haya disparado el maíz, el grano por nueve años se mantuvo con precios de 3 mil 200 a 3 mil 500 pesos por tonelada, y la tortilla año tras año registró incrementos.
Logotipo
SINALOA DEPORTES OPINIÓN MÉXICO INTERNACIONAL ENTRETENIMIENTO POLICÍACA SALUD ECONOMÍA AGROPECUARIA CLIMA JUEGOS OLÍMPICOS
REACCIÓN
Si el precio del maíz cae, el kilo de tortillas también deberá bajar: Maiceros
Ha faltado la mano de la Profeco para regular el tema de los precios al consumidor, al igual que ha faltado en el sector agrícola para detener tantos abusos contra el productor, señaló el presidente de Anapsin en Guasave
Si el precio del maíz cae, el kilo de tortillas también deberá bajar: Maiceros
Si el precio del maíz cae, el kilo de tortillas también deberá bajar: Maiceros
Si el precio del maíz cae, el kilo de tortillas también deberá bajar: Maiceros. Foto: Jesús Verdugo.
AGROPECUARIA
Por Alma Camacho
2021/7/1 · 11:26 hs
Guasave, Sin.- Si el aumento del kilo de tortillas es por el precio del maíz, industriales deberán de considerar normalizar el precio cuando el mercado internacional del grano caiga, porque es lo que se prevé para el siguiente ciclo, declaró el presidente de Anapsin en Guasave, Modesto López.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
“Pues sí es un abuso, sí le van a subir porque el maíz les costó caro esta temporada, que fue una realidad, pero si el precio baja para la temporada que viene, pues que también le bajen, porque, yo creo que sería lo justo; si para ellos es justo subirle que porque el precio estuvo alto, pues si se cae el precio que también consideren al consumidor”, manifestó.
El líder agrícola señaló que no es una justificación que el precio del kilo de tortillas aumente por esta razón, porque aunque sea una realidad que se haya disparado el maíz, el grano por nueve años se mantuvo con precios de 3 mil 200 a 3 mil 500 pesos por tonelada, y la tortilla año tras año registró incrementos.
Te puede interesar: ¡Por las nubes! Precio de tortilla amanece hasta en 23 pesos en sur de Sinaloa
Consideró que es una estrategia voraz para que la tortilla quede con el precio alto, dañando el bolsillo del consumidor.
“En los últimos nueve años que hemos estado en 3 mil 500 y la tortilla no ha dejado de subir, le van a subir ahorita y si el precio del maíz baja, la tortilla ya se va a quedar así, entonces no es una justificación de que el precio del mercado haya estado elevado, porque tal vez para el año que viene el mercado vuelva a caer a los 3 mil 500 pesos y el precio de la tortilla se va a quedar ahí donde lo van a poner en esta temporada”, señaló.
Modesto López señaló que ha faltado la mano dura de la Profeco, quien los ha dejado huérfanos en los temas de competencia agrícola, y en este caso, dijo que lejos de ayudar al consumidor, está dejando que los industriales sigan haciendo de las suyas.
LD