Sequía podría seguir siendo severa en 2025: especialista

Sequía podría seguir siendo severa en 2025: especialista
diciembre 10, 2024 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

En 2025 se espera que la tendencia de altas temperaturas continúe, afectando sobre todo en la región norte y centro del país, incluyendo el territorio mexiquense, alertó la profesora de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Juana Rosendo Francisco, quien explicó que de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la sequía del próximo año podría ser extrema en algunas partes de la entidad.

Lo anterior debido a las tendencias climáticas pronosticadas por la Comisión Nacional del Agua a través del SMN, que se basan en estudios, pronósticos y probabilidades relacionadas con las tendencias climáticas.

‘De acuerdo a los estudios y el pronóstico que da Conagua nos dicen que el Monitor de Sequía para México podría intensificarse en el 2025, especialmente en aquellas localidades o estados de la parte norte y centro del país, entre ellos el Estado de México, hablando de los estados de Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí y alcanzando a nuestra entidad, sí hay una tendencia que pueda persistir y posiblemente se intensifique la sequía y la reducción de precipitaciones’, declaró la catedrática de la UAEMex.

Datos del Monitor de Sequía del SMN, refieren que entre el 1 y el 15 de mayo la sequía registrada en territorio estatal se agudizó, pues la totalidad del territorio estatal se encontraba afectado por la sequedad de la tierra.

En el reporte correspondiente a esas fechas, sólo un municipio mexiquense tenía sequía moderada, 72 tenían sequía severa, 48 sequía extrema y 4 mantenían sequía excepcional.

Lluvias revierten sequía en el Edomex
En este contexto, la geógrafa de la máxima casa de estudios mexiquense adelantó que hay una alta probabilidad de que ésta tendencia de sequedad se extienda en 2025, pues la sequía es un fenómeno que puede prolongarse por hasta cinco años o más, lo que obligará a impulsar medidas preventivas desde este momento.

Recordó que la variación climática está relacionada con el cambio climático, razón por la que las y los ciudadanos deben comprometerse en impulsar mejoras al medio ambiente, tales como el uso racional y eficiente del agua, el cuidado y preservación de los bosques y la protección de la flora y fauna, entre otros.

El sol de Toluca

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo