El imponente cuerpo de agua de dos mil hectáreas de la Laguna de Zumpango y que al centro alberga una isleta con una capilla en la que únicamente se podía llegar en lancha, ahora está tan seco se puede llegar caminando.
Los visitantes al Parque Ecoturístico Laguna de Zumpango, ahora pueden realizar recorridos a pie o en motocicleta escuchando el crujir del Lirio Acuático ya reseco, en la planicie se pueden observar varias lanchas que ya no pudieron ser rescatadas y ahora se encuentran varadas, también todos los locales comerciales se encuentran abandonados.
Muchos de los lugareños, creen que la laguna fue secada a propósito para construir viviendas, otros que debido a la migración de varios tipos de aves ponían en riesgo a los aviones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y unos más por la aparición del Lirio Acuático.
El sol de Toluca