Entre enero y mayo de este año, un total de 361 mil hectáreas de cultivo fueron afectadas por la sequía que enfrenta el agro mexicano derivada del cambio climático, lo que representó un aumento de 365% respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2020, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Durante el seminario El problema de la sequía y su impacto en el campo mexicano, organizado por Bayer México, expertos del sector agro refirieron que la sequía que crece cada vez más en el campo mexicano, ha ocasionado la pérdida de aproximadamente un millón de cabezas de ganado, así como la caída en la producción de maíz, trigo, arroz, frijol y sorgo, lo que está ejerciendo presión sobre los precios internacionales, y aumenta la dependencia alimentaria del país en cultivos básicos.

Asimismo, Luis Fernando Haro, director general del CNA, señaló que la sequía ha provocado retraso en las siembras, daños en el ecosistema por la erosión de suelos, y la pérdida de ingresos de los productores.

fuente: 24Horas

Artículo anteriorPresentan dictamen para convocar a una Cumbre del Agua ante la sequía
Artículo siguienteEn mayo, canasta alimentaria se encareció 5.42% a tasa anual: Coneval

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.