En Hong Kong fue decomisado un cargamento de droga que venía en costales con el logotipo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por lo que el organismo ya respondió y se deslindó del caso tras asegurar que no exporta productos a ningún país, por lo que se hizo un mal uso de su nombre y siglas.
“Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, NO realiza exportación de productos a ningún país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas Segalmex en otros países”, puntualizó en una breve nota aclaratoria el organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
El cargamento con metanfetaminas llegó en octubre a Hong Kong y fue a finales de ese mes que tras una revisión se descubrió que entre falsas conchas de mar se escondía la droga luego de someter la mercancía del contener a los rayos X.
En total, fueron aseguradas 1.1 toneladas de metanfetamina que estaba escondida en las falsas conchas de mar y que se internaron camuflar al mezclarlas con conchas verdaderas. Las autoridades presentaron parte de estas conchas que venía en el cargamento e hicieron una comparación entre la verdadera y la falsa.
Tras darse a conocer que las conchas con la droga venían empacadas en costales con el logo de Segalmex el organismo advirtió que presentará las denuncias penales ante las autoridades correspondientes por el mal uso del nombre y su logo contra quien o quienes resulten responsables.
Hasta ahora, hay cuatro personas detenidas, entre ellas una mujer, relacionadas con el cargamento de droga valuada en aproximadamente 80 millones de dólares en el mercado ilícito. Autoridades creen que parte de la metanfetamina iría al mercado local y el resto a Nueva Zelanda, Japón y Australia.
fuente: Excélsior