Segalmex cierra centros de acopio en el estado de Zacatecas
![Segalmex cierra centros de acopio en el estado de Zacatecas](https://arribaelcampo.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/f-64.jpg)
diciembre 13, 2024 - by Victor Manuel Nava V. Nacional
Autoridades de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), confirmaron que se suspendió temporalmente el acopio de frijol en el estado de Zacatecas debido al cierre del año fiscal, lo que provocó la inconformidad y las protestas de productores.
Según denunciaron los afectados, sólo fueron acopiados cerca de 40 mil toneladas de frijol quedando pendientes cerca de 160 mil toneladas.
Los campesinos acudieron al congreso de Zacatecas y posteriormente a las oficinas de la Segalmex, en la capital del estado, donde quemaron llantas y bloquearon los accesos exigiendo la reanudación del acopio.
Los productores arribaron al lugar justo antes de que se iniciara una misa en honor a la Virgen de Guadalupe a la que asistirían los trabajadores de Segalmex, por lo que impidieron el acceso al sacerdote y al mariachi contratado para la ceremonia.
Funcionarios de la institución federal arribaron más tarde para negociar con los productores y finalmente firmaron una minuta en la que se incluyó una cláusula propuesta por los afectados, para reabrir los centros de acopio el próximo lunes.
La directora de Segalmex, María Luisa Albores, dialogó vía telefónica desde la Ciudad de México con Fernando Galván, líder de los manifestantes, con quien se comprometió a dar seguimiento a sus demandas.
Por su parte, Fernando Galván, afirmó que estará atento y advirtió que en caso de que se incumplan los acuerdos, continuarán las movilizaciones.
Explicó que al no poder ingresar su cosecha a Segamex, con el precio de garantía de 27 pesos por kilo, los productores se verían orillados a malbaratar el grano con los coyotes que ofrecen apenas 18 pesos.
Previamente, los frijoleros también se manifestaron en el Congreso del Estado, donde pidieron el apoyo del gobernador David Monreal Ávila.
El diputado, Alfredo Femat Bañuelos reconoció que existen graves irregularidades en el acopio del frijol, como el que se les deposite el pago en Banco Azteca y no puedan retirar la cantidad de recurso que quieren o, por el contrario, se ven obligados a pagar comisiones altas.
Asimismo, lamentó que los productores batallen porque no hay costales o porque se les trata mal. Afirmó que acudirá con el Senador, Alberto Anaya para pedir su intervención en este tema, pues mencionó que los exhortos en el Congreso del Estado se han convertido en “llamados a misa”.
fuente: oem
Informativo Arriba El Campo
![](https://arribaelcampo.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/Logo-600-w-205x300.png)