Se necesita una disciplina muy férrea y que la autoridad aplique medidas extremas para evitar que entre al país ganado de contrabando que ponga en riesgo a nuestros productores: CEACH
diciembre 4, 2024 - by Chuy Nava Estatal
Chihuahua, Chih. Arturo González Rivera Presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACH) nos habló en entrevista para Informativos Arriba el Campo del tema del Gusano Barrenador en el ganado, un problema que desde hace tiempo estaba presente en américa central y hace unas semanas se detectó un primer caso en una res que entró desde Guatemala hacía Chiapas, lo que ha ocasionado que las fronteras de Estados Unidos con nuestro país se cierren momentáneamente para evitar que entre al vecino país lo que ha ocasionado pérdidas a los ganaderos que ya tienen sus animales listos para exportarlos.
“Desde que se dio el brote en Guatemala, antes de que se diera en Chiapas nos pusimos luego luego a las órdenes de uno de nuestros socios que es la Unión Ganadera Regional de Chihuahua a través de su Presidente Alvaro Bustillos, hemos estado apoyando sobre todo junto al Consejo Nacional Agropecuario presionando de alguna manera a las autoridades para que avancen en la elaboración de los protocolos que se tienen que dar y sobre todo en la intensidad de las revisiones que se realizan en la frontera sur de nuestro país para detectar en tiempo la entrada de animales infectados con está larva tan peligrosa y está mosca que provoca este gusano, que hoy en día la mayoría de la gente no tiene idea de lo dañino que es este problema, quienes tenemos mi edad para arriba nos acordamos de la campaña que hubo entre México y Estados Unidos para la erradicación del Gusano Barrenador que terminó de exterminarse en el 90 o 91, pero si no se aplican los protocolos adecuados y se permite que avance un poco más, ya cuando cruce el estado que pase por el Istmo de Tehuantepec y se vaya a la Cd. de México, al Bajío y demás ya no lo detenemos, es bien importante que haya una disciplina muy férrea, que la autoridad aplique medidas extremas, porque no nadamás es la entrada de ganado sino detener el contrabando de ganado, muchas veces no pasan los animales por el punto de revisión y es donde el gobierno mexicano tiene que ponerse muy firme con eso porque sería desastroso para nuestro estado ”, comparte.
Espera se termine pronto con la elaboración del protocolo que se está haciendo la USDA, SENASICA y la Confederación Nacional Ganadera para que se vuelva a abrir la frontera a la exportación.
José de Jesús Nava Macías