Chihuahua, Chih. Es muy importante como se dieron las cosas ante esta etapa de tanta información, tantas críticas, pero en el campo saben como estan las cosas finalmente, el pueblo es inteligente y de acuerdo a lo que se ha vivido tanto en la política estatal como nacional, la gente decidió y eso como organización, la Unión Campesina Democrática (UCD) está satisfecha toda vez que se mantiene una pluralidad, porque se tienen municipios que son del PRI y ahí se tiene representación de la UCD, otros que pertenecen al PAN, otros que pertenecen a MORENA, otros que pertenecen al PT y eso permite que haya discusión, comentarios internos y finalmente que la gente decida, así lo expresa Jesús Emiliano García Líder de la organización.

“En está ocasión la gente decidió votar por la Maestra María Eugenia Campos Galván, porque es la más apropiada para poder presentarle los proyectos que a nuestro ver son los que van a funcionar y es así que está candidata, ahora ya Gobernadora Virtual, se comprometió en apoyar hasta con 500 millones de pesos al sector agropecuario, siendo que en el 2021 estamos ejecutando un presupuesto de alrededor de 200 millones, lo que es muy poco, un presupuesto digno en realidad sería entre mil y mil 200 millones de pesos, comparado al gasto anual del presupuesto estatal que es arriba de 72 mil millones, nosotros con justa razón decimos, mil millones que tanto es dentro del presupuesto, pero nosotros en esa declaración que hizo,  consideramos que es en torno a la propuesta que hicimos, de canalizar hasta 500 millones de pesos, lo que es alentador, para poder iniciar a recuperar las propuestas que hemos estado haciendo para el campo”, expresa.

Aclara que esas propuestas han sido diseñadas a través del trabajo cotidiano  en lo que ha funcionado, como es una bolsa importante para los insumos agropecuarios, demandando proyectos para poder atender el suplemento del ganado, el tema de los fertilizantes que estan muy altos los precios y se requiere se apoye a los productores para poder establecer, los cultivos, por otro lado las semillas, insumos básicos para obtener las cosechas y poder ayudar a la población de las ciudades, por lo que es muy interesante e importante esa propuesta de la hoy Gobernadora virtual.

“En contraparte hemos visto con mucha incertidumbre que todo lo que se ha implementado como política federal se pueda replicar, es decir menos apoyos a los productores que estan en el tema de atender el mercado y bastante apoyo al autoconsumo que estamos de acuerdo que se apoye al autoconsumo pero no es el único rubro que es necesario ayudar, son lecturas que debe retomar la política federal, porque el pueblo no es tonto, vamos a tener que organizarnos para segui reclamando lo que de hecho nos corresponde del presupuesto federal, es decir, vamos a seguir demandando el programa para fertilizantes, para insumos, a la parte federal porque es una necesidad que tiene el estado de Chihuahua, y no se pide el 100%, queremos que se no ayude a poder completar, en el caso de la Candidata electa, son temas que ya estamos tratando de asercar en algunas reuniones despues de la elección, con algunos equipos que van a estar seguramente en la trancision de la entrega recepción y poder decir, ya hay que ponernos atrabajan en cual va a ser el presupuesto para el 2022 y que puedan ser consideradas las propuestas que hemos estado haciendo”, finaliza.

José de Jesús Nava Macías

Artículo anteriorPlantean en la Permanente impedir actividades mineras en Áreas Naturales Protegidas
Artículo siguienteInvita ANEAS al Panel: Sequía en el norte del país

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.