Sale Bernal de Conagua; agricultores a la expectativa por el pago de los 16 mil pesos

marzo 12, 2025 - by Victor Manuel Nava V. Nacional
El director del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Francisco Bernal Rodríguez, ha presentado su renuncia, por lo que esperan que siga el registro para el pago de los 16 mil pesos por hectárea por descanso de tierras, con quien sea designado.
Lo anterior lo informó el representante de la Comisión de Usuarios del Distrito de Riego 014, Javier Gaona Ochoa, que ya se han enviado los listados de 9 módulos de la zona de baja productividad.
“Bernal ya salió, salió el viernes y estamos a la espera de un nuevo delegado, pero creo que esto no debe de detener los trabajos que tienen que hacer ahorita, de análisis de los listados que se mandaron por los módulos, para buscar que esto llegue a la mayor brevedad posible a los compañeros usuarios”.
Por el momento no tienen idea de quien vaya a llegar a ocupar el puesto, pero inmediatamente se reunirán con quien sea designado, para hablar de los acuerdos que tienen como comisión, que dejaron con Bernal y que quieren darle seguimiento”.
ANTECEDENTE
Debido a que la cuenca del Río Colorado se encuentra en su sequía más larga e intensa en el último ciclo, se aplicaron las medidas establecidas en el Acta 323, pero al no considerarlas suficientes, el 21 de marzo del 2024 se firmó el Acta 330, por parte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), tanto la Sección Mexicana como la estadounidense.
En el Acta 330 se establece que México cederá 493.4 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos, con el fin de elevar los niveles del Lago Mead, y a cambio, el gobierno del vecino país pagará una compensación de 65 millones de dólares (mdd) a México.
De los 65 mdd, 5 mdd serán para mejorar la calidad del agua; al menos 30 mdd para la mejora de la infraestructura hidroagrícola en su red mayor y el resto para la infraestructura agrícola menor, así como el pago de compensación por el descanso de tierras.
En las reglas de operación de la gestión de los recursos del Acta 330, se estableció el pago de 16 mil pesos por hectárea para el programa de descanso de tierras.
fuente: La Voz de la Frontera
Informativo Arriba El Campo
