SAG intensifica despliegue operativo para proteger a Chile de la mosca de la fruta
junio 19, 2024 - by Jesús Ernesto Nava V. Internacional
El Servicio Agrícola y Ganadero ha redoblado sus esfuerzos para salvaguardar la agricultura chilena frente a la amenaza de la mosca de la fruta, plaga que pone en riesgo la producción frutícola. A través de una serie de medidas estratégicas, el servicio está logrando avances significativos en su detección y erradicación.
En 2024 se ha desplegado un equipo de 1.026 personas dedicadas a la lucha contra la Ceratitis capitata. Con más de 10.288 trampas instaladas en áreas clave, se han realizado cerca de 300.000 revisiones de trampas en más de 18.000 lugares a lo largo del país, detalló el SAG.
Esta labor de vigilancia ha permitido analizar 34 toneladas de frutas en laboratorios especializados para detectar posibles infestaciones.
Una de las estrategias implementadas es el uso de la Técnica del Insecto Estéril (TIE), en la cual se liberan pupas esterilizadas cada semana. En 2024, casi 14 millones de pupas han sido liberadas en campañas realizadas en Arica, San Esteban, Los Andes, San Bernardo, Lo Espejo y Chimbarongo. Esta técnica ha demostrado ser altamente efectiva para reducir las poblaciones de mosca de la fruta de manera sostenible.
Portal frutícola
Informativo Arriba El Campo
