Restricciones por escasez de agua en Sinaloa serán más graves que en 2023: Caades

Restricciones por escasez de agua en Sinaloa serán más graves que en 2023: Caades
octubre 24, 2024 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

Los Mochis, Sinaloa. En el presente ciclo agrícola de otoño-invierno 2024-2025 las restricciones en las siembras serán mayores a las de 2023 porque las presas no lograron recuperarse y enfrentarán una complicada situación para sacar adelante las siembras, afirmó el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas en el Estado de Sinaloa (Caades), Marte Vega Román.

Mencionó que las lluvias pronosticadas en octubre no se presentaron y los embalses en las presas son muy bajas, y la situación más crítica se tiene en el norte de la entidad, con niveles que los obliga a sembrar menos superficie de cultivos de alta demanda de agua, como es el maíz, o bien, dejar tierra ociosa.

“Mira dijeron que para finales de octubre, pero ya todo mundo sabe lo que le va a tocar, no va a haber ningún secreto, porque no hubo aumento en las aportaciones a las presas. Es lo que se esperaba, un aumento en las aportaciones en el transcurso de octubre, pero esto desafortunadamente no se dio, entonces ya está claro para cada distrito y para cada módulo, los volúmenes con los que van a trabajar”, expuso.

Comentó que no se han hecho las asignaciones formales por parte de la Comisión Nacional del Agua y el retraso obedeció a la esperanza de que azotara un ciclón o una tormenta que dejara escurrimientos a las presas o bien que los valles se regaran y se ahorraran un riego de auxilio, pero la ausencia de precipitaciones predominó toda la temporada de verano.

El dirigente de la Caades externó que los módulos de riego están haciendo sus ajustes de acuerdo a los volúmenes que les toca y las restricciones en las siembras es entre el 30 y el 40 por ciento de la superficie cultivable.

Confió en que el gobierno federal proponga presupuesto para apoyar la comercialización de las cosechas, porque las nuevas autoridades han ofrecido voltear al campo mexicano y resolver la problemática que enfrentan y que impide que haya rentabilidad.

Línea directa

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo