Regocijo entre productores por la lluvia, esto ha detonado el ánimo en establecer sus cultivos: UCD

Regocijo entre productores por la lluvia, esto ha detonado el ánimo en establecer sus cultivos: UCD
julio 4, 2024 - by Estatal
Compartir en Redes Sociales

Chihuahua, Chih. Jesús Emiliano García Líder de la Unión Campesina Democrática (UCD) en la entidad nos hace saber el regocijo que hay entre los productores por las lluvias que se han dejado precipitar ya hay algunos arroyos que ya agarraron agua, algunos presones ya tienen agua, ya se está mitigando la sequía al igual que los incendios, esas brasas que quedaron prendidas en la sierra, en el caso de la Comunidad de la Laguna es de  9 mil hectáreas y se incendió la mitad, es decir un poca más de 4 mil hectáreas se siniestraron.

“Esos son los efectos de la sequía, afortunadamente ya llegó la lluvia y se mitigó el problema de los incendios, sin embargo, los estragos ya están hechos y traemos todavía carentes de lluvia a los habitantes del corredor del desierto, desde Ojinaga, hasta Matamoros, pero en las otras zonas, en la llanura y en la sierra se ha normalizado, se nos modificó un mes con el cambio climático la presencia normal de las lluvias y se recorrió y eso implica modificar fechas de siembra, insertar otros cultivos, es decir, adaptarnos a lo que la naturaleza nos está obligando, esto es a fuerza”, expresa.

Refiriéndose al subsidio que había dispuesto el Gobierno del Estado, es lo único que se tiene, estaba más solicitado el tema para la ganadería, rastrojos, maíces, concentrados, y les preguntaban los funcionarios que pasa con el fertilizante, que pasa con la semilla, pero la gente no solicitaba, las convocatorias están abiertas y ahora que se han hecho presentes las lluvias, se detonó la demanda, todos quieren el fertilizante y las semillas para sembrar ya, hay ese ánimo debido a las condiciones de humedad.

“Hay quienes quieren sembrar frijol, todavía en las zonas de Guerrero se puede establecer, también en las zonas de Santa Isabel, Gran Morelos, Riva Palacio, Satevó se tiene aún tiempo por espacio más o menos de un mes, la gente anda inquieta para  conseguir insumos, semillas y ese es el quehacer en este momento”, finalizó.

José de Jesús Nava Macías

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo