¡Quieren agua para su cultivo! En desesperación, trigueros del Carrizo acuden a la Conagua en CDMX

¡Quieren agua para su cultivo! En desesperación, trigueros del Carrizo acuden a la Conagua en CDMX
marzo 11, 2025 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

Los Mochis, Sinaloa. Los productores de trigo del Valle del Carrizo se encuentran desesperados porque no hay agua para dar el segundo riego de auxilio y acudieron a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a la Ciudad de México para pedir se autorice el volumen necesario para atender a las siembras, declaró el presidente de la Unión de Productores Agrícolas de la región.

Baltazar Hernández Encinas precisó que son alrededor de seis mil hectáreas las que necesitan con urgencia el agua para que puedan llegar a la fase cosecha, sin que se desplomen los rendimientos y aspirar a recuperar la inversión y quedarse con alguna utilidad para la sobrevivencia de las familias.

“A parte de eso, los pequeños propietarios viven de eso, los productores viven del ingreso anual, imagínate no pagar los créditos y no quedarse con dinero para poder sostener a sus familias, esto es grave la verdad. Que les den agua, aunque sea en calidad de préstamo y que el próximo año les descuenten de los volúmenes asignados”, expuso.

Explicó que a la visita a la Ciudad de México para tocar puertas con funcionarios de la Conagua acudieron integrantes de la dirigencia de la Red Mayor del Distrito 06 y del Módulo de Riego Dos, así como el secretario de Agricultura en Sinaloa, Ismael Bello Esquivel.

Mencionó que esperan que las autoridades sean sensibles y autoricen una dotación de agua, aunque se la descuenten en el siguiente ciclo agrícola, porque los pequeños productores no tendrán ingresos sino les suministran el recurso hídrico, porque solo tienen de tres a seis hectáreas, es la única superficie en la que tienen puesta la esperanza.

Recordó que la siembra de trigo necesita un riego de asiento y tres de auxilio para su óptimo desarrollo, pero en estos momentos de escasez, solo quieren dar una segunda aplicación.

Consideró que si no les aprueban agua adicional para el cultivo, se tendrán pérdidas y después de dos años complicados para la agricultura, un gran número de campesinos podría vender su parcela y regresar al latifundio, es decir, que la tierra regrese a pocas manos.

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo