Protesta en Cuernavaca: Campesinos exigen respeto a concesiones de agua

Protesta en Cuernavaca: Campesinos exigen respeto a concesiones de agua
febrero 19, 2025 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

Ejidatarios de El Salitre, en el municipio de Ayala, acudieron este lunes a la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Cuernavaca para solicitar su intervención, ya que otras comunidades se están apoderando del agua que les corresponde, pese a que obtuvieron una concesión desde hace varios años.

Luis Montesinos González, hijo de ejidatarios de dicha comunidad, señaló que esta agua beneficia a cerca de 80 espacios; sin embargo, dijo que, ante esta problemática, el líquido ya no llega hasta sus campos, los cuales ahora están secos.

“Venimos peleando, defendiendo los derechos de la concesión del agua que le corresponde al mismo campo… Es una barranca que viene desde Huacatlaco y Huitzililla; entonces, esa concesión le pertenece al campo El Progreso, ejidatarios de El Salitre, pero algunos ejidatarios de dichas comunidades están aprovechándose del agua, tienen presas y jalan el agua”.

El problema es que nos están dejando secos; ya las plantas se están perdiendo en nuestra comunidad

Ante esto, un grupo de cerca de 60 personas arribó desde las 10:30 horas de este 17 de febrero a la delegación ubicada en avenida Universidad, donde bloquearon por tan solo unos minutos y luego fueron recibidos por autoridades del organismo para exponer la situación.

“Nosotros les pedimos a ellos, como autoridades representativas y conscientes de quiénes son los dueños de las concesiones, que vayan y regularicen para darle a cada quien su dotación”, expresó.

De igual forma, hizo un llamado a la conciencia de los ejidatarios de Huacatlaco y Huitzililla para evitar seguir incurriendo en estas actividades.

“Yo creo que si fuéramos respetuosos de la dotación que le corresponde a cada uno de los ejidos y si estamos conscientes de que dicha dotación es de tal ejido, no la agarraríamos. Somos humanos y debemos tomar esa conciencia. Esto no debería estar pasando”.

Durante esta movilización pacífica también participaron integrantes del Movimiento Campesino del Siglo XXI y de Colonias Unidas de Cuernavaca, con el objetivo de que en la Ley de Aguas, que se discute actualmente, “se democratice y no se privatice el recurso hídrico”, el cual, aseguran, “hoy está acaparado por intereses multimillonarios”.

fuente: oem

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo