Pronósticos de lluvia para este año eran reservados, sin embargo, la humedad que ha entrado por el Golfo de México ha traído este gran beneficio en algunos sectores del estado: Mauro Parada Muñoz

julio 9, 2024 - by Chuy Nava Estatal
Chihuahua, Chih. En cuanto a las lluvias que se han presentado recientemente y que han provocado que los productores se animen a iniciar los trabajos propios de la preparación de las tierras para establecer los diferentes cultivos que se siembran en la entidad, sobre todo en las zonas donde ya ha llovido, el Secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado Mauro Parada Muñoz expresa que es de gran beneficio para los campesinos y ganaderos quienes estaban sufriendo por la falta de agua.
En entrevista exclusiva para Informativos Arriba el Campo añadió: “De manera tradicional, donde ya desafortunadamente ya no es muy ordinario porque estábamos acostumbrados a que en estos periodos en las zonas de Madera, Ignacio Zaragoza, Casas Grandes o en la Sierra Tarahumara era donde se empezaban a presentar las primeras lluvias, que eso para las regiones de los valles centrales o el semidesierto, siempre nos alentaba que es empezara a presentar la lluvia en aquellas regiones, y situaciones con la del año pasado en donde ni en aquellas zonas había humedad fue alarmante para todos, entonces fuera de los pronósticos que tenemos para este año, que no presentaban, si no la misma situación del año pasado en donde tuvimos menos del 50% de la precipitación promedio en el estado, pero se veía como los número marcaban que sería menos del promedio de todas formas, pero creo que afortunadamente está humedad que está entrando por el Golfo de México, que no es todos los años porque si vemos el histórico se presenta cada 8 o 6 años, este año estamos viendo que son buenas noticias para el sector primario en donde hay esa humedad a finales de junio y este mes de julio que también está presentando humedad y esperemos que en la temporada más fuerte que es agosto y mediados de septiembre nos ayude y poder mantener este promedio hostórico de 450 milimetrops en el estado”, expresa.
Es un año que es favorecedor por lo menos para algunas regiones que ya estaban sufriendo mucho por la falta de lluvia y la desesperanza de no poder quizás sembrar, indica, y así mismo para los ganaderos el poder dar agua a sus animales, falta que la región centro-sur se vea favorecida con los escurrimientos que llenan las presas para contar con el suficiente recurso para el próximo ciclo.
José de Jesús Nava Macías
Informativo Arriba El Campo
