Guasave, Sin.- Programa estatal de acopio del frijol fue una buena estrategia, pero le sirvió más al “coyotaje” que a los productores porque el precio repuntó sólo en centavos, eran pocos los frijoles que se lograron vender a 22 pesos el kilo, lamentó el presidente del Sistema Producto Rama Frijol en la CNC.
El líder señaló que lo que se hizo fue guardarlo, curarlo y protegerlo de cualquier tipo de impureza, para que el intermediario, llegara y se llevara lo que ocupaba, algo que desesperó a los productores.
“Que buenos resultados para el sector campesino, pues nos quedamos a medias, decir que fue un buen resultado y que dimos una buena estrategia, lo fue, pero para el “coyotaje” para los intermediarios, porque ¿qué hicimos en Sinaloa? les estuvimos guardando el frijol, curando, para que ellos estuvieran viniendo y llevando lo que ocupaban, sin duda alguna para el intermediario fue bueno”, lamentó.
Alfredo Rosales Gámez, precisó que muchos productores tuvieron que retirarse y vender por fuera, parta evitar que se cayera en cartera vencida, además que no sólo tuvieron que pedir prestado a la financiera, por el alto costo de insumos no había otra alternativa más que pedir a la banca privada, pero esos créditos fueron los que ejercieron presión con los altos interés.
De modo que los frijoles se vendieron entre los 17 y 19 pesos, el líder indicó que lo que observaron es que el frijol azufrado higuera ya no será alternativa para siembra, porque es el que rezagaba el comprador.
fuente: Línea Directa