Productores zacatecanos bloquean carretera a Aguascalientes

Productores zacatecanos bloquean carretera a Aguascalientes
marzo 13, 2025 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

Un grupo de productores con deudas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bloqueó la mañana de este miércoles la carretera federal 45 que conecta a Zacatecas con Aguascalientes, para exigir al gobierno federal los subsidios a la energía eléctrica que se suspendieron desde el año 2022.

Cerca de mil 400 productores, durante los últimos tres años en que el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) ha estado suspendido, acumularon una deuda de entre 500 y 600 millones de pesos, lo que ya provocó cortes al suministro para cerca de 140 equipos agrícolas.

Según denunciaron integrantes de la Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas, la Conagua también ha negado los trámites para regularizar dos mil 500 concesiones de pozos que están vencidas.

Un grupo de productores con deudas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bloqueó la mañana de este miércoles la carretera federal 45 que conecta a Zacatecas con Aguascalientes, para exigir al gobierno federal los subsidios a la energía eléctrica que se suspendieron desde el año 2022.

Cerca de mil 400 productores, durante los últimos tres años en que el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) ha estado suspendido, acumularon una deuda de entre 500 y 600 millones de pesos, lo que ya provocó cortes al suministro para cerca de 140 equipos agrícolas.

Según denunciaron integrantes de la Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas, la Conagua también ha negado los trámites para regularizar dos mil 500 concesiones de pozos que están vencidas.

Actualmente unos mil 040 productores mantienen deudas de hasta cien mil pesos en recibos atrasados de energía eléctrica. / Ana Vacio / El Sol de Zacatecas
Alfredo Rodríguez, originario de Villa de Cos, también se sumó a la protesta porque desde hace cuatro años la Conagua le ha negado la transmisión de derechos para el uso de los pozos que otro productor le cedió. Lamenta que el gobierno federal haya cancelado ese tipo de trámites.

A Iván Hernández Trejo, agricultor del municipio de Calera, no se le ha concedido la renovación de su concesión vencida, lo que afecta a 20 familias que se empleaban durante cada siembra: “Nos dicen que esos permisos ya no se van a dar, nos traen a vueltas y vueltas y siempre recibimos la misma negativa“.

Mesa de negociación
Severiano Zamarrón, productor del municipio de Villa de Cos, informó que autoridades de la Secretaría de Gobernación ofrecieron una mesa de negociación a celebrarse en sus oficinas de representación en Zacatecas.

Nosotros vamos a asistir a la mesa, pero no esperamos mucho, porque las autoridades de aquí no nos han resuelto nada; nosotros queremos hablar con gente de México, pero nos dicen que hasta pasado mañana podrán venir.
Luego advirtió que continuará el bloqueo este jueves “o hasta que se tenga una respuesta satisfactoria”.

Fermín Esparza Escobedo expuso que, aún más grave que la deuda de los mil 400 productores, es la paralización de los trámites para regularizar pozos: “En mi caso, hace siete años adquirí transmisión parcial de volumen para recargarle a otros pozos y aún no puedo concluir el trámite“.

Expuso que hay dos mil 500 concesiones vencidas a nivel estatal, con mil 300 trámites de transmisiones parciales de volumen detenidos.

“¿Cómo es posible que esté todo detenido? Los pozos tienen una vida útil de 25 años y se tienen que reponer los que ya están, y es una necesidad inevitable”, enfatizó.

El sol de Zacatecas

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo