Tras el vínculo comercial instaurado por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), productores de maíces nativos exportaron 2.41 toneladas de este producto a Pensilvania, Estados Unidos.
Por primera vez, productores de la comunidad de San Mateo Ozolco sacarán al mercado internacional la harina y paquetes de tostadas de maíz azul, hecho que le repercutirá en ganancias hasta cuatro veces más que en el comercio local.
Por su parte, Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural dijo que esta acción por parte del Gobierno del Estado fortalece la comercialización y apertura nuevos mercados.
Además, brinda una remuneración justa a los productores.
La exportación de maíz azul a Pensilvania, se logró con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) que apoyó con el trámite de registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
fuente: Contrareplica