Chihuahua, Chih.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para este martes, se prevé la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas, debido a que se estima que una vaguada polar extendida sobre el noroeste de México desarrollé una baja fría en altura que, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará la primera tormenta invernal de la temporada 2023-2024.

Asimismo, se pronostica marcado descenso en la temperatura diurna del noroeste, norte, noreste y centro del país, con mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en sitios altos de Coahuila y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras del Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Se espera evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose durante esta noche y la madrugada de mañana miércoles hacia la costa de Tabasco, así como al Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Adicionalmente, habrá rachas de viento de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, y rachas de viento de 50 a 70 km/h para el Golfo de California, y de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

En lo referente a lluvias, se esperan sean intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero, Michoacán y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Morelos; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Quintana Roo y Yucatán.

Las lluvias de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, lo que originaría el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

El frente frío número 11, que se desplazará sobre el oriente, centro y sureste del territorio nacional, su masa de aire polar y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, son los sistemas meteorológicos que originarán el estado del tiempo mencionado.

Para los estados que conforman la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día, ambiente matutino de frío a muy frío con probabilidad de heladas en Chihuahua y Durango, y durante la tarde habrá ambiente de frío a templado. Se prevé la caída de aguanieve o nieve en Chihuahua, Coahuila Durango, Nuevo León y Zacatecas. Se espera viento de dirección variable con rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua y Durango, así como rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Artículo anteriorALCODESA te ofrece el Crédito de Avío que requieres para seguir produciendo
Artículo siguienteHa declinado la producción de maíz en este gobierno: Sader

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.