El secretario de Agricultura de EE.UU., Tom Vilsack, anunció que el USDA utilizará 1.300 millones de dólares de la Commodity Credit Corporation (CCC) para financiar un Programa Regional de Promoción Agrícola destinado a diversificar los mercados de exportación de los productos agrícolas estadounidenses.
Ante esto, el presidente y director general de USMEF, la Federación de Exportadores de Carne de EE.UU., Dan Halstrom, ha asegurado que agradecen que tanto Tom VIlsack como el USDA «hayan dado prioridad al desarrollo de los mercados internacionales poniendo a disposición estos fondos a través de la Commodity Credit Corporation. El Programa de Acceso a Mercados (MAP, por sus siglas en inglés) y el Programa de Desarrollo de Mercados Extranjeros (FMD, por sus siglas en inglés) del USDA tienen un historial probado de proporcionar excelentes rendimientos de valor añadido a los productores estadounidenses, y más recientemente el Programa de Promoción del Comercio Agrícola (ATP, por sus siglas en inglés) ayudó a la agricultura estadounidense a superar los obstáculos comerciales y desarrollar nuevos mercados. Con la financiación del ATP llegando a su fin, las nuevas inversiones en el desarrollo de mercados extranjeros son muy oportunas y muy apreciadas. También damos las gracias a los líderes del Congreso por su apoyo a este programa y por su continuo apoyo a la financiación del MAP y de la fiebre aftosa».
La nueva inversión de 1.300 millones de dólares en un Programa Regional de Promoción Agrícola, o RAPP, permitirá a los exportadores introducirse en nuevos mercados y aumentar su cuota de mercado en los mercados en crecimiento. Además, una inversión para proporcionar asistencia técnica específica a la industria de cultivos especializados le ayudará a entrar y ampliar mercados que a menudo imponen onerosas barreras no arancelarias a sus productos.
Hace cinco años, como reacción a la guerra comercial con China, el USDA desarrolló el Programa de Promoción del Comercio Agrícola (ATP) para ayudar a los exportadores a diversificar sus mercados. Los fondos del ATP expirarán el año que viene y, con ello, muchos exportadores ya están reduciendo sus actividades. Sin estar sobre el terreno en los mercados, es casi imposible generar la confianza y las relaciones necesarias para crear oportunidades. El RAPP abordará esta pérdida crítica y garantizará la continuidad de las relaciones clave para el desarrollo de los mercados.
Eurocarne