“Podría no ser la medida adecuada”: Diputados rechazan desaparición del Tribunal Agrario de Culiacán

“Podría no ser la medida adecuada”: Diputados rechazan desaparición del Tribunal Agrario de Culiacán
febrero 12, 2025 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

Culiacán, Sinaloa. En defensa de la justicia agraria y contra el cierre del Tribunal Unitario Agrario en Culiacán, se manifestaron durante la Sesión Ordinaria de este martes de la Diputación Permanente, los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del poder Legislativo a través de un posicionamiento fijado por la presidenta de dicha comisión, Irma Moreno Ovalles.

La diputada Arely Berenice Ruiz López, al leer dicho posicionamiento, expresó que la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado de Sinaloa manifestaba su total rechazo y preocupación ante la decisión del Tribunal Superior Agrario de desaparecer el Tribunal Unitario Agrario subsede del distrito 27 con sede en Culiacán, Sinaloa.

Asimismo, solicitaron a la Cámara de Diputados y al Senado de la República tomar cartas en el asunto y revisar las condiciones para que el tribunal continúe en Culiacán.

“Rechazamos de manera categórica la desaparición del Tribunal Unitario Agrario, subsede del distrito 27 A, en Culiacán; exigimos al Tribunal Superior Agrario reconsiderar su decisión y garantizar el acceso a la justicia para los miles de campesinos sinaloenses que dependen de este órgano jurisdiccional”, dijo.

En el posicionamiento, se puntualizó que esta medida afecta gravemente el acceso de justicia a miles de campesinos, ejidatarios y pequeños productores, vulnerando sus derechos y dejándolos en una situación de indefensión ante la incertidumbre jurídica sobre sus tierras y patrimonios.

En entrevista, la presidenta de la Diputación Permanente, María Teresa Guerra Ochoa, puntualizó que es un tema que habrá de revisarse, pues el acceso a la justicia es algo que siempre se debe de cuidar y si bien es cierto puede fundamentarse este cierre en el número y volumen de los expedientes que se tienen, pudiera no ser la medida adecuada.

Enfatizó que este tema se tendrá que revisar sobre todo si se considera que muchas mujeres todavía pueden estar en controversia y que todavía se tiene que ampliar los derechos de las mujeres en el sector agrario.

“Habrá que revisarlo porque lo que menos se debe hacer es afectar y sobre todo si consideramos que hay muchas mujeres todavía que pueden estar en controversia y que todavía tenemos que ampliar los derechos de las mujeres en el sector agrario, que todavía hay que fortalecer el empoderamiento, yo creo que viéndolo además desde esa lógica pudiera no ser la medida adecuada”, dijo.

Cabe mencionar que en el posicionamiento que leyó Ruiz López se declaró que el cierre de ese tribunal dejará sin acceso a la justicia a más de 150 mil sujetos de derecho agrario, incluyendo ejidatarios, posesionarios y avecindados en Sinaloa.

Se precisó que actualmente el Tribunal Agrario tiene 614 juicios en trámite, involucrando tiendas de 201 ejidos en los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Badiraguato, Culiacán Navolato y Eldorado.

Asimismo, se indicó que con esta medida, Culiacán será la única capital de un estado en México sin un tribunal agrario, lo que sería un retroceso en la protección de los derechos del campo.

Se argumentó que el Tribunal Superior Agrario no puede justificar esta decisión con argumentos financieros ya que el Gobierno del Estado de Sinaloa asumió la renta del edificio donde opera el tribunal, producto de un acuerdo alcanzado en 2022 con la magistrada presidenta el Tribunal Superior Agrario.

Por lo anterior, se aseguró que este espacio no representa una carga económica para la Federación.

Por último, los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado de Sinaloa se comprometieron a dar seguimiento a este tema y emprender todas las acciones necesarias para evitar que se concrete este atropello de la desaparición del Tribunal en Culiacán.

fuente: Línea Directa

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo