Chihuahua, Chih. El Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua sostuvo un encuentro con el Alcalde Electo del municipio de Chihuahua, Marco Bonilla para plantearle que el municipio está creciendo en cuanto al actividad agropecuaria, por lo que debe de haber una armonía entre el desarrollo de la frontera agrícola sin comprometer al crecimiento de la ciudad, y que con la actual administración se hicieron importantes avances y estudios de factibilidad, para lo que se le propuso darle esa continuidad a estos proyectos, así lo expresa Alfonso Lechuga Presidente del organismo.
“Comento tres puntos que estamos ejecutando como Consejo en coordinación con este municipio, que consideramos que va a ser muy importante el obtener estos resultados para que se puedan cristalizar en un futuro, las políticas públicas, y eso que acordamos con Marco Bonilla es lo siguiente: Primero desde el año pasado estamos ejecutando un proyecto de la reutilización del agua tratada de la planta sur para poder hacer un Distrito de Riego de Aguas Residuales, estamos entrando en una fase 2 de este estudio para ver la factibilidad económica para poder hacer este proyecto, a lo que se comprometió Marco a darle seguimiento, segundo, estamos haciendo un levantamiento georreferenciado de los principales cultivos en este municipio, que son el nogal, el algodón y la alfalfa para conocer su nivel de tecnificación y determinar una superficie que no cuenta con sistema tecnificado y que se pueda instrumentar un programa de financiamiento para esas tierras que no estan tecnificadas poderlas tecnificar en esos cultivos, el tercer proyecto tiene que ver con el sector agroindustrial para lo cual se está realizando con una iniciativa que se llama Chihuahua Futura, en donde se toma precisamente esto con un factor de crecimiento del municipio de Chihuahua a 30 años este sector, lo que se está buscando es que de estos cultivos, cuales son todas aquellas innovaciones tecnológicas que se pueden implementar, desde tecnificación de riego, conservación y uso de suelos, el uso de biofertilizantes, y lo que es la adopción de tecnologías de información, internet de las cosas, automatización a través de sensores, en fin, para dárselas a conocer a los productores, que ya las conocen muchos de ellos, pero es saber en que condiciones podemos llevar nosotros un cultivo a otra dimensión de productividad, de sustentabilidad y ponerlas todas a disposición de la gente y poder instrumentar, políticas públicas para poder llevar el tema de la agricultura 4.0 a los productores de este municipio”, emite.
Marco Bonilla les comentó que va a seguir apoyándolos para conocer y poder implementar esas políticas en la Dirección de Desarrollo Urbano, externa Alfonso Lechuga y agrega: “En estos últimos 5 años esa Dirección pasó de únicamente atender a las comunidades rurales del municipio de Chihuahua con cuestiones muy básicas, a realmente promover el desarrollo rural en el municipio, lo que es desde la promoción de el cultivo de los viñedos, hay cerca de 10 viñedos en la zona de Chihuahua, este es sustentable y de alto valor, entonces, creo se va a hacer una mancuerna muy buena entre el municipio, el Gobierno del Estado y no descartamos al gobierno Federal, porque si se trabaja de manera coordinada podemos hacer grandes cosas en el sector agroalimentario”, concluye.
José de Jesús Nava Macías