Culiacán, Sinaloa. – La producción de licopeno para la industria textil o como insumo en la elaboración de suplementos alimenticios es una opción que se está explorando por parte de los productores adheridos a Amhpac al ser México y Sinaloa uno de los principales productores de tomate, cuyo contenido es rico en esta sustancia. 

Alfredo Díaz Belmontes, director de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, externó que este organismo firmó un contrato con una empresa inglesa que tiene una gran base de datos con información relacionada a este tema y se empezará a estudiar el tema del tomate 

Comentó que esta legumbre tiene un alto potencial para ser usado no solo en la producción de alimentos nutracéuticos, sino también la industria farmacéutica por el licopeno. 

“Sí pudiéramos aprovechar el licopeno y para ello quiero saber cuál es la demanda de licopeno a nivel mundial, quién está comprando, pues vieron todo eso volvieron y eso fue lo que me convenció para celebrar ese contrato”, expuso. 

El director de Amhpac dijo que este tipo de acciones permitirá que se aprovechen todos los productos hortícolas, se haga una adecuada planeación de cultivos y se prevengan al máximo los vaivenes del mercado. 

Ejemplo de ello es que en tiempos de sobreproducción en vez de tirarlos e pueda procesar y obtener esa sustancia que sirve como colorante o insumo para la elaboración de suplementos alimenticios, puntualizó Díaz Belmontes. 

fuente: Línea Directa

Artículo anteriorCon vaivenes, pero precio de maíz y trigo salen favorables
Artículo siguienteVuelo de Kamala Harris sufre falla técnica y tuvo que regresar tras despegue

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.