Culiacán, Sinaloa.- Las especulaciones sobre el futuro del etanol en Estados Unidos provocó que los especuladores presionaran a la baja todos los contratos hasta el 2024, pese a ello las cotizaciones para julio de este año se mantienen para el maíz que alcanza ya los 6 mil 133 pesos, con 28 centavos la tonelada, indicó el analista económico de Caades, Samuel Sarmiento.

“A pesar de que el USDA reporta que sólo el 65 por ciento de la superficie sembrada de maíz se encuentra en condiciones buenas y excelentes, es decir, 3 puntos porcentuales debajo de la semana anterior, prevalece la preocupación de los especuladores sobre el futuro del etanol en Estados Unidos, situación que presionó a la baja todos los contratos hasta el 2024”, comentó.

Sarmiento señaló que de cualquier manera este martes los precios futuros de maíz a julio 2021 ganaron 0.2 dólares para alcanzar los 259.7 dólares, lo que sumado a la base de 38 dólares, integra un precio de 6 mil 133 pesos con 28 centavos por tonelada de maíz.

Las cotizaciones de este grano a septiembre del 2021 perdieron 7.2 dólares para ubicarse en 217.7 dólares.

Por otra parte, dijo Sarmiento, los futuros de trigo a julio del 2021 perdieron 3.9 dólares para ubicarse en 239.2 dólares, lo que sumado a la base de 27 dólares, integra un precio de 5 mil 483 pesos con 76 centavos por tonelada de trigo panificable, mientras que las cotizaciones a septiembre del 2021 bajaron 3.7 dólares para ubicarse en 240.7 dólares.

fuente: Línea Directa

Artículo anterior¡Trillas de pánico! Proximidad de lluvias acelera cosecha de maíz: Caades
Artículo siguienteGanaderos negocian precio de la leche con pasteurizadoras

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.