“No nos vamos a morir sin patalear”, advierte líder agrícola en Sinaloa
enero 8, 2024 - by Adrian Stubbs Uncategorized
Culiacán, Sinaloa.- Con la advertencia de no querer que se incendie Sinaloa ante la incertidumbre en la comercialización de maíz y trigo, dirigentes agrícolas aseguran que no se van a morir sin patalear, por lo que están citando a una reunión este martes 13 de junio en Palacio de Gobierno para definir acciones de presión al Gobierno Federal.
Gumaro López Cuadras, dirigente de Productores Independientes de Sinaloa en la región del Évora, hizo un llamado a los productores sinaloenses para concentrarse en una asamblea este martes próximo en Palacio de Gobierno en Culiacán, a las 10:00 horas.
“Gobernador tiene de aquí al martes para buscar una solución y que la lleve el martes allá (a Palacio Estatal). No queremos que se incendie Sinaloa ni ningún otro estado, pero no nos están dejando otra opción”, declaró el dirigente agrícola.
López Cuadras aseguró que no hayan qué hacer los productores, que ya están desperados ante la falta de una respuesta del Gobierno Federal para lograr precios para sus cosechas, que incluso están perdiendo sus cosechas, su patrimonio.
“Si no nos entienden de buena manera… no nos vamos a morir sin patalear”, afirmó.
La convocatoria a concentrarse este martes en la sede del Poder Ejecutivo estatal en Culiacán, coincide con el llamado que líderes sonorenses han hecho a productores de trigo para reunirse también en Obregón y definir acciones, pues no están conformes con el precio de 310 dólares por tonelada de trigo y un apoyo de 200 pesos tonelada a productores de hasta 150 toneladas.
En Sinaloa hay incertidumbre por los bajos precios para el 70 por ciento de la producción de maíz blanco -alrededor de 4.2 millones de toneladas- pues el precio en el mercado oscila entre los 4 mil 900 y 5 mil 300 pesos, muy lejos de los 7 mil pesos que exigen como respaldo al Gobierno Federal, por lo que de acuerdo con el dirigente de la Asociación de Agricultores del Ríos Culiacán (AARC), Enrique Riveros, podría generar una situación catastrófica para la economía del estado.
fuente: revistaespejo
Informativo Arriba El Campo
