Necesitan agua: que ya entre en operación la presa Santa María, piden productores de Escuinapa
diciembre 6, 2024 - by Victor Manuel Nava V. Nacional
Escuinapa, Sinaloa. Es urgente disponer del agua que ya tiene la presa Santa María para que cumpla su objetivo de irrigar los campos de cultivos, pero, al parecer esto será hasta febrero.
Así lo señaló el presidente de la Asociación de Agricultores de la Confederación Nacional Campesina en este municipio, Rogelio Padilla Salcido, quien dijo que el 90 por ciento de agua que ocupan es para el riego de las huertas de mango, y el resto es para regar los cultivos de hortalizas como son el chile, tomate y maíz.
Aun cuando el distrito de riego de la Santa María fue inaugurado el pasado 27 de septiembre por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el sector campesino del sur de Sinaloa sigue en espera de que entre en funcionamiento.
“La presa Santa María, el detalle es que, están cambiando los canales, las tuberías. Que ya llevan un 80, 90 porciento, ya estamos en la recta final, esto quedaría listo calculamos que, en febrero. Se esperaba, platicando con la gente de la universidad de Chapingo, que el agua no las va a dar en febrero o marzo, ojalá y si llegue esa agua porque sí es muy necesario por la sequía que estamos sufriendo aquí en el municipio de Escuinapa y en sur de Sinaloa”.
Rogelio Padilla hizo hincapié en que es necesario el apoyo de las autoridades de Conagua, para disponer del agua tanto la presa Santa María y como la Picachos, ya que es indispensable para una mejor producción en el campo.
“Tenemos la presa del Peñón de aquí de Escuinapa. de esa presa si nos van a dar agua, pero siempre nos dan agua cuando florean los árboles (de mango). Necesitamos sacar la floración, primeramente. Yo calculo que para marzo nos van a dar agua en marzo, a principios de marzo”.
Fuente: Línea Directa