Monex mejoró la perspectiva de crecimiento en el 2024 de 2.0 a 2.1 por ciento, pero este se dará de manera inercial y con una inflación resiliente que implicará varios retos para el Banco de México (Banxico).

Entre los retos para la actividad económica se observarían por el lado de las presiones inflacionarias, ya que se espera que cierre en 3.90 por ciento anual en el 2024, desde el 4.26 por ciento que se reportó en octubre de este año.

Lo anterior sugiere una ralentización en el descenso de la inflación y además lograría converger a la meta de Banxico de 3.0 por ciento +/- un punto porcentual hasta el 2025.

“Para 2024, prevemos que la subyacente seguirá mostrando una elevada persistencia, principalmente por el componente de servicios; al tiempo que la no subyacente enfrentará presiones ante incrementos en los precios de las materias primas”, dijo la directora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz.

Bajo este panorama, Banxico tendrá un reto para el ciclo de recortes que tendría lugar en el 2024. Monex espera que el primer recorte sea en febrero y no en mayo como lo tenían previsto.

Sin embargo, tras el primer recorte, el banco central hará una pausa para esperar hasta el segundo semestre del año para continuar con los ajustes a la baja.

“La decisión de ejecutar un recorte de una sola vez tendrá como objetivo evitar que la postura restrictiva del banco central se profundice”, añadió Quiroz.

Bajo este panorama, la tasa de referencia cerraría el próximo año en 9.25 por ciento.

Entre los factores que impulsarán a la actividad en el 2024, además de la inercia de este año, figuran los avances del nearshoring y un mayor gasto público.

fuente: El Financiero

Artículo anteriorImporta México más de la mitad de granos básicos que consume
Artículo siguienteEl sector agrícola de Escuinapa se siente desamparado por el Poder Legislativo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.