Milei habilitó la exportación de ganado en pie para faena al eliminar un decreto de 1973

Milei habilitó la exportación de ganado en pie para faena al eliminar un decreto de 1973
febrero 27, 2025 - by Internacional
Compartir en Redes Sociales

El Gobierno decidió eliminar una normativa de 1973 que prohibía la exportación de ganado en pie, que tenga como destino la faena. De esta manera, Argentina podrá comercializar carne argentina, pero faena en destino.

Se trata de una práctica vigente en países como Uruguay. Se utilizan barcos específicos para este fin, ya que deben tener corrales y un control sanitario específico.

A través del Decreto 133/2025, la administración de Javier Milei decidió eliminar el artículo 1 del Decreto Nº 322/73. Este establecía la prohibición de la exportación de ganado vacuno en pie cuyo destino final sea la faena para consumo.

Exportación de ganado en pie
El Gobierno argumentó que los decretos que firmó le permitieron eliminar facultades del Ejecutivo para imponer prohibiciones de importación y exportación económicas.

“Promoverán una mayor inserción de la República Argentina en el comercio mundial”, sostuvo el decreto que lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo.

Por su parte, el Gobierno argumentó que garantizará la vigencia de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un ámbito de libre concurrencia, con respeto a la propiedad privada y a los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo.

“Se dispondrá la más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional y quedarán sin efecto todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda”, detalla el decreto.

Agrofy news

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo