Mantienen guardias constantes en Presa La Boquilla para evitar que abra CONAGUA las válvulas, piden a las autoridades realicen estudios correspondientes para analizar problemática

marzo 3, 2025 - by Lily Velásquez Local
Chihuahua, Chih.- Javier Valtierrez, Presidente Seccional de Boquilla, así como otros liderazgos del municipio de San Francisco de Conchos convocaron el domingo a las 4 de la tarde en las instalaciones de la Presa La Boquilla a los habitantes de la región en donde acordaron en que desde ese día se quedaron personas para hacer guardia e impedir la entrada de personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que abriría las válvulas de la presa.
Esto debido a que la Presa La Boquilla se encuentra a una capacidad del 15%, Las personas que están en manifestación pacífica y continua para impedir que se habrá la Presa, se dedican a la pesca, son prestadores de servicio de los diferentes rubros (como son de los centros recreativos, los filtros, restaurantero, etc), y habitantes, quienes impidieron que este lunes a las 8:30 AM a un empleado de la CONAGUA el ingreso ya que quería entrar a las instalaciones del cuerpo de agua para revisar a decir de él una de las válvulas, pero los manifestantes le impidieron tal acción.
Dijo Javier Valtierrez en entrevista para Informativos Arriba el Campo de manera categórica no a la apertura de la Presa La Boquilla:
“El día de ayer nos reunimos aquí con la población y empezamos a montar guardias en lo que es la entrada de la Presa La Boquilla en turnos de 4 horas y aproximadamente son 100 personas por turno las que se quedan”
El líder llama a las autoridades a que tomen las medidas necesarias, que hagan los estudios correspondientes para que determinen si en realidad es justo la apertura de la Presa La Boquilla, ya que se han manejado muchísimas teorías y expresa:
“Por un lado una parte de los Agricultores, otras por el consumo humano, entonces estamos en ese dilema, porque realmente no se ha hecho un estudio de la problemática que existe en la comunidad por el agua potable, por otra parte no estamos en contra de los agricultores, ni mucho menos de la gente de Camargo, sino simplemente queremos hacer conciencia de la problemática que está sufriendo nuestra comunidad que es la contaminación que ya tiene el agua…” Concluyó.
Informativo Arriba El Campo
