Los países de Centroamérica y Colombia siguen apostando por la carne de cerdo de EE.UU.

Los países de Centroamérica y Colombia siguen apostando por la carne de cerdo de EE.UU.
febrero 21, 2025 - by Internacional
Compartir en Redes Sociales

Los datos aportados por USMEF muestran cómo las importaciones de carne de cerdo estadounidense hechas por los países de Centroamérica y de Colombia han crecido a niveles de récord en 2024. Así, en el caso de los países centroamericanos, el ritmo de importación creció un 21% hasta las 166.086 toneladas y se valoraron en 522,9 millones de dólares (un 29% más).

El acceso a la región está totalmente libre de aranceles, excepto para Panamá, lo que es incompatible con sus compromisos en el acuerdo comercial con Estados Unidos y otros proveedores.

En cuanto a Colombia, el país importó un 26% más de carne de cerdo de EE.UU., sumando 142.035 t. El valor de lo importado llegó a los 360 millones de dólares. Los envíos a Colombia fueron más de seis veces mayores que en 2012, año en que entró en vigor el Acuerdo de Promoción Comercial entre Estados Unidos y Colombia, ya que la carne de cerdo estadounidense ha penetrado en los sectores minorista y de servicios de alimentos además de la propia industria cárnica dedicada a la hacer elaborados.

Eurocarne

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo