Los “coyotes” ya acechan la compra de la cosecha de frijol en Sinaloa: Productores independientes

Los “coyotes” ya acechan la compra de la cosecha de frijol en Sinaloa: Productores independientes
febrero 6, 2025 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

Culiacán, Sinaloa. Ante la tardanza que tiene el Gobierno Federal para establecer el precio a la tonelada de frijol en Sinaloa, los “coyotes” ya se frotan las manos para especular con los productores, lamentó Gumaro López Cuadras, presidente de Productores Independientes de Sinaloa.

La propuesta que han hecho las organizaciones agrícolas del sector privado y social es que tenga un precio más o menos similar entre 26 y 27 mil pesos la tonelada, pero para todas las variedades del grano que se sembró, es decir, amarillos, blancos y pintos, entre otros, recomendó.

Manifestó que con ese valor en el mercado el productor estaría en condiciones de recuperar los costos de producción, partiendo de que se tienen inversiones superiores a los 40 mil pesos por hectárea, para poder seguir en esta actividad.

Además, por la falta de agua en las presas los cultivos de frijol no recibieron los riegos a tiempo, lo que repercutirá en una baja producción, con rendimientos de 1 tonelada a 1 tonelada 300 kilogramos, cuando la media nacional es de alrededor de 2, cuestionó.

“Es correcto, los ‘coyotes’ ya se están frotando las manos, se ponen de acuerdo ellos mucho mejor, de una manera mejor que nosotros y que el Gobierno. Nosotros no estamos buscando que se sacrifique la utilidad del comprador, o ‘coyote’, como se le pueda llamar, queremos que haya un equilibrio en el precio entre productor y comprador, y que al consumidor le llegue un precio razonable”, pidió.

Gumaro López Cuadras consideró necesario que la persona que compre el frijol les dé un precio razonable para seguir en la actividad, porque ya tienen tres años con mínimas ganancias, sin embargo, en ese costo hay que beneficiar al consumidor para que lo pueda llevar a casa.

Finalmente, el líder agrícola comunicó que ahorita ya se están cortando los frijoles para iniciar las trillas en la segunda semana de febrero.

Línea directa

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo