Las importaciones filipinas de carne crecieron un 20,8% en 2024

febrero 20, 2025 - by Jesús Ernesto Nava V. Internacional
Filipinas importó 1,45 millones de t de carne de cerdo y de vacuno según los datos de la Oficina de Industria Animal. La cifra es un 20,8% superior a la de 2023. El crecimiento vino de la mano de mayores compras en las categorías de carne de cerdo y de pollo.
La de cerdo, con 591.898 t (+24% sobre 2023), es el 50,6% del total de carne importada por Filipinas. Le sigue en relevancia la de aves con 472.211 t, un 10% más que en 2023, y la de vacuno con 203.898 t (+40%).
La subida de las compras foráneas coincide con una bajada en la producción de carne de cerdo de un 5,1%, quedándose en 1,7 millones de t.
Brasil mantuvo su posición como principal exportador de carne al país con una participación de casi el 37 %. Otros proveedores importantes de productos cárnicos son Estados Unidos (15,2 %), España (12,16 %), Canadá (8,05 %) y Australia (5,19 %).
Frente a la evolución de las importaciones, desde la Cámara Filipina de Agricultura y Alimentos, uno de sus responsables, Danilo Fausto, aseguró que la política gubernamental en este área debería cambiar para acelerar la venta de vacunas contra la PPA y la influenza aviar o «seguiremos aumentando la importación de productos porcinos y avícolas en detrimento de nuestros productores ganaderos y avícolas. Es imperativo que nos esforcemos por aumentar nuestra productividad de productos agrícolas y reducir nuestra dependencia de las importaciones, o provocaremos la muerte lenta del fundamento básico de nuestra economía, que es la agricultura, de la que depende más del 50 por ciento de nuestra población”.
Eurocarne
Informativo Arriba El Campo
