Los Mochis, Sin.- En el presupuesto de egresos de 2024 el campo quedó en el olvido, los diputados no buscaron estimular la producción de alimentos y darse cuenta de que se necesitan políticas públicas para contrarrestar la competencia desigual que tiene con la agricultura en el mundo, señaló César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur consideró que a los legisladores del país no les importó la situación que se tiene en el campo, que es la peor en décadas por la sequía, los altos costos de los insumos y por los bajos precios de los granos a nivel mundial.

Afirmó que no quieren nada regalado, pero sí el piso parejo con sus competidores de Estados Unidos, donde se les otorgan subsidios que hacen que sus costos se reduzcan y tengan ganancias al vender sus cosechas.

“Este es un presupuesto indolente, ojalá no se sume otra desgracia a los precios bajos y a la sequía porque nos la vamos a ver dura y estoy seguro de que de otra no salimos bien librados, los agricultores no queremos nada regalado, necesitamos piso parejo en comparación con los países desarrollados con los que competimos a nivel global, desde hace años estamos en desventaja internacional”, dijo.

Explicó que se aprobó un presupuesto superior a los 70 mil millones de pesos en el renglón agrícola, un aumento del 5 por ciento, pero no se refleja en acciones que impulsen el desarrollo integral de la actividad que estimule la productividad, solamente se enfocan a los programas asistenciales.

Línea directa

Artículo anteriorGranos: Cotización del cierre de Chicago
Artículo siguienteResultados de la subasta 3480 realizada por la UGRCH el martes 14 de noviembre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.