Chihuahua, Chih. La Estomatitis Vesicular (EV) es una enfermedad altamente contagiosa que produce lesiones ulcerativas en boca, patas y tetas de bovinos, equinos y porcinos, es un padecimiento estacional.
Pertenece al grupo de las Enfermedades Vesiculares, y al presentar signología similar a la Fiebre Aftosa que corresponde a una enfermedad de reporte obligatorio y debe ser notificada de inmediato a la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua (CEFPP) o bien, a la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) por la importancia ante un riesgo sanitario.
¿Cómo se transmite?
Contacto directo, excoriaciones o heridas en la piel o membranas de las mucosas, el periodo de incubación es de 2 a 8 días, aunque puede presentar periodos más largos.
Signos Clínicos
-Salivación Excesiva
-Vesículas blanquecinas elevada o abiertas de distintos tamaños en la boca
-Pápulas, erosiones y úlceras
Lesiones en Bovinos
-Aparecen entre 1 y 3 días
-En lengua, labios, encías, paladar, hocico y alrededor de los ollares
-Úlceras limitadas en los tejidos epiteliales de la boca, pezuñas, pezones y prepucio
Complicaciones
Disminución en la producción, además, mastitis en el ganado lechero debido a infecciones secundarias.
Diagnóstico Clínico
Este es realizado mediante pruebas de laboratorio y es realizado por la CPA
Observaciones
La EV causa costos altos de cuarentenas, por lo tanto puede poner en riesgo los precios y el mercado de exportación
Recomendaciones
Antes de embarcar se debe observar al ganado en la trampa, los animales infectados deberán ser aislados y notificar de inmediato a la CPA antes de aplicar cualquier tratamiento y en su caso, no movilizar ganado con lesiones.
Estas recomendaciones las emite la Unión Ganadera Regional de Chihuahua en aras de preservar la sanidad animal y no poner en riesgo la actividad ganadera de Chihuahua, misma que ha costado mucho a cada uno de los productores.
En la imagen se encuentran los teléfonos a los que te puedes comunicar para cualquier aclaración o reporte.
José de Jesús Nava Macías