La rabia ciudadana se extiende por Caracas ante la sospecha de fraude en las elecciones: “Quiero que salga Nicolás”

La rabia ciudadana se extiende por Caracas ante la sospecha de fraude en las elecciones: “Quiero que salga Nicolás”
julio 30, 2024 - by Internacional
Compartir en Redes Sociales

La rabia ciudadana se extiende este lunes por Caracas ante la sospecha de que el chavismo cometió fraude en las elecciones presidenciales que se celebraron el domingo. La gente comenzó a protestar desde los balcones con cacerolazos y gritos contra el presidente Nicolás Maduro; la protesta bajó luego a las calles y llegó a casi todos los rincones de la ciudad. Los manifestantes intentaron llegar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), la autoridad que proclamó ganador a Maduro sin enseñar las actas de resultados, pero la policía se lo impidió. En motos y portando banderas de Venezuela se acercaron a las inmediaciones del Palacio de Miraflores, la sede de Gobierno. Allí se encontraron con un fuerte anillo de seguridad que rodea la residencial presidencial. Los ánimos fueron subiendo de temperatura.

El ruido de la cubertería impactando contra el metal es la banda sonora ahora mismo de barrios enteros. Las familias se envían mensajes de texto con aquellos que han emigrado. Es difícil encontrar a alguien que no tenga un padre o un hijo fuera de Venezuela, que ha visto irse a un cuarto de su población por la crisis, unos ocho millones de personas. Los vídeos de personas llorando de impotencia inundaron Instagram y Tik Tok. Con la cara cubierta y encendiendo hogueras en el asfalto, jóvenes rodearon las instalaciones del ministerio de Interior y Justicia. “Maduro, ladrón”, se escuchaba decir, mientras pisoteaban y quemaban publicidad electoral con la cara del presidente.

“La justicia de este país tiene que hacer valer nuestros derechos”, dijo Mabel Castillo, una testigo de la oposición en Caracas que denunció en medios locales que desde el CNE dieron la orden de no entregarles las actas. “No les voy a perdonar que yo haya llegado a mi casa la una de la mañana a ver a mis hijos llorar”. Las protestas han prendido en cuestión de horas. Los venezolanos recibieron estupefactos el resultado, que ha sido puesto en duda por la comunidad internacional, que ha exigido al chavismo que enseñe cuanto antes las actas de los centros electorales, clave para certificar si de verdad se perpetró un fraude o Maduro ha resultado el verdadero ganador.

La noche de las elecciones fueron en realidad dos. En la primera, una multitud celebró anticipadamente los resultados, conversando con vecinos y participando en el conteo de las papeletas de las mesas en las que votó. En la segunda, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, dio un escueto boletín en que proclamó como ganador a Nicolás Maduro con el 52% de los votos, con el 80% de la las actas escrutadas.

El país se sumió en el silencio después de haber pasado casi 24 horas en la calle. Miles de venezolanos decidieron madrugar el domingo para ser los primeros en votar y luego decidieron madrugar otra vez para esperar los resultados. Desde casa, los opositores, con una trayectoria acumulada en cacerolazos y protestas durante los últimos 25 años de un solo Gobierno, hicieron sonar sus ollas y gritaron “¡Fraude!” y “ladrones” ante las pantallas en las que vieron las declaraciones de las autoridades electorales.

El país

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo