Chihuahua, Chih. Entrevistamos en Informativos Arriba el Campo a Jorge Kosturakis García quien resultó ganador del concurso de Mejor Canal de Ganado Vacuno, evento dentro de la celebración del EXPOGAN 2023,  en el cual participaron productores de cualquier raza, por lo que hubo Brangus, Angus, Cruzas, pero en el caso del novillo con el que participó es Angus puro.

“El concurso se llevó a cabo el martes 10 de octubre pero en pié, en novillo vivo, ahí hubo un juez Sergio Siller de Coahuila quien los calificó de acuerdo a la formación y todo lo que tiene que ver con el novillo vivo, pero lo importante era calificar la eficiencia alimentaria y la calidad del canal, ese era el objetivo primordial para todos nosotros, es una cuestión económica a lo que se refiere a la engorda, este concurso se llevó a cabo en el rastro municipal, es decir, se calificaron en pié se fueron los novillos a rastro, se sacrificaron y el domingo 15 se hizo la calificación de los canales por la Doctora Gaby Corral de la facultad de Zootecnia, ahí se definió de esos 40 canales cuál era el que tenía la mejor calidad, y se califican de acuerdo a prime, choice, select, diferentes calidades de acuerdo a la calificación, clasificación americana y en el caso mío fue el que resultó con una mejor calidad, el canal”, da a conocer.

Esto se dió por varios factores que la Doctora determina para las variables que se deben tomar en cuenta, nos explica, la eficiencia alimenticia fue en función  del alimento que se comieron los animales por cada kilo que levantaron, en el Centro de Biotecnología de la Unión Ganadera está el equipo para poder determinar la cantidad de alimento que  se comen los animales y de esa maner poder definir la eficiencia que tiene cada animal para engordar un kilo.

“En este caso se hizo una ponderación del canal con un 70% y 30% la eficiencia alimenticia y me tocó ganar el Gran Campeón, porque en la ponderación el nuestro fue el que salió mejor calificado”, concluye.

José de Jesús Nava Macías

Artículo anteriorAdiciona SE a Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Fomentar la inserción de las acts. productivas y servicios de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a nivel regional, estatal y municipal
Artículo siguientePonen en operación pozo en Jiménez con inversión de casi 20 mdp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.