El Gobierno del Estado, a través de sus dependencias, inició con la entrega de apoyos alimentarios como parte de las acciones para atender la emergencia ocasionada por la sequía extrema que afecta a la entidad, con una inversión total de 56 millones de pesos.

La dispersión de alimentos arrancó en el municipio de Batopilas, donde se distribuirán 174 toneladas de maíz y 58 toneladas de frijol en diversas comunidades de pueblos originarios afectadas por las condiciones climáticas adversas.

Lo anterior gracias a la conformación de brigadas que ya iniciaron en dicho punto de la región serrana con la entrega los granos mencionados, con lo que se busca cubrir las necesidades de las familias mayormente perjudicadas por la falta de lluvias.  Las brigadas trabajarán durante 14 días tan solo en el municipio de Batopilas, para trasladarse posteriormente a otros sitios.

Esta intervención se realiza gracias al despliegue de equipos integrados por personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), DIF Estatal, Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPYCI), Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), y la Secretaría de Salud, con el apoyo del Municipio de Batopilas, encabezado por el alcalde Eduardo Aarón Ruelas Fernández.

Al momento, gracias al apoyo de la presidencia Municipal, se han atendido en dos días a las localidades de La labor, Mezquite, Jesús María, Polanco, El Potrero, Gavilanes, San Jerónimo, Mesa de Buenavista, Loreto, Feliciana, Llano Grande, Boca de Arroyo, El Salto Blanco, Mesa de la Yerbabuena, La Ventana, El Chapote, Cacachila y Chapote, Pedregal de Abajo, La Mesa de Papante, Vinatería y Rincón de Vinateros.

También, El Tablón, Kirare, Hauirabo, Rekowata, Océsar, Chujetare, Regeibo, Carache, La Loma, La Bufa, Bacuseachi, El Pandito, Bacorachi, Chahuiroco, Potrero, Kavachi, El Guayparín, Coyachique, Arroyo de Yerbabuena, Huitochi, Arroyo de la Yerbabuena, Arroyo de Santiago, La Canojita, Chicural de Arriba, El Limón, Chuyachi y Huimayvo.

En días recientes, durante la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, a solicitud de la gobernadora Maru Campos se aprobó por unanimidad la declaratoria de emergencia por sequía extrema en la entidad, con el objetivo de atender de manera inmediata a la población más desprotegida.

Artículo anteriorGranos: Flash de Apertura del día en los Mercados por Granar
Artículo siguientePremia Gobierno del Estado historias de esfuerzos de 37 productoras chihuahuenses con el reconocimiento “Mujer Rural”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.