Informe USDA sobre el porcino en China: la demanda de importaciones seguirá siendo alta
El descenso de los precios del cerdo en China está afectando a la producción, lo que unido a otros factores, lleva a que la demanda de carne de cerdo importada siga siendo fuerte. Esta es la principal conclusión del informe que ha publicado la USDA estadounidense sobre el mercado del porcino en China. Entre abril y junio de 2021 […]
El descenso de los precios del cerdo en China está afectando a la producción, lo que unido a otros factores, lleva a que la demanda de carne de cerdo importada siga siendo fuerte. Esta es la principal conclusión del informe que ha publicado la USDA estadounidense sobre el mercado del porcino en China.
Entre abril y junio de 2021 el exceso de producción de carne de cerdo en ese país ha hecho bajar los precios, ha provocado que los pequeños y medianos productores liquiden los inventarios de las granjas y ha limitado la reposición de lechones. Por ello, las autoridades chinas están implantando un sistema para hacer frente a las graves fluctuaciones de los precios de cerdos vivos y de carne de cerdo en un intento de gestionar los precios y apoyar a los agricultores.
Pese a esa acción, las continuas caídas de los precios de los cerdos vivos y de la carne de cerdo crearán posibles lagunas en la producción porcina en la segunda mitad de 2021, lo que lleva a la conclusión de que las importaciones seguirán siendo altas.
Antecedentes
Tras el resurgimiento de la Peste Porcina Africana (PPA) en la cabaña porcina de China a finales de 2020, las fuentes compartieron que los productores mostraron una mayor preocupación por la propagación de la enfermedad. Al parecer, los productores de cerdos se apresuraron a vender, lo que hizo que los precios bajaran.
Pork-Price.jpg
Desde enero de 2021 hasta finales de junio de 2021, los precios de los cerdos vivos cayeron casi un 65 % (ver tabla superior) debido al aumento de los sacrificios, la baja demanda de los consumidores y la abundancia de carne de cerdo disponible en el mercado. A medida que el precio de la carne de cerdo descendía, también lo hacían los precios de los lechones. Las fuentes de la USDA indican que las granjas de cría han respondido sacrificando a las cerdas reproductoras menos productivas, lo que está afectando a la producción de lechones. Estas tendencias reducirán la población de cerdas reproductoras, especialmente entre los pequeños y medianos productores, al tiempo que apoyarán a los grandes productores con cerdas de alta eficiencia.
Además, los precios de los piensos en China siguen siendo relativamente altos, a pesar de que la industria china está estudiando la posibilidad de variar las raciones de ingredientes de los piensos. Por último, la repoblación de las granjas comerciales de cerdos con lechones se está retrasando, según fuentes del sector, y se espera que dé lugar a una menor producción de carne de cerdo en la segunda mitad de 2021. FAS China anticipa que la demanda de carne de cerdo importada en la segunda mitad de 2021 y principios de 2022 se mantendrá fuerte.
En los últimos meses, los pequeños y medianos productores comerciales de cerdos han liquidado cerdos de peso excesivo (más de 250 kilogramos), cerdos de peso estándar (alrededor de 150 kilogramos) y cerdos de peso insuficiente, ya que el precio de la carne de cerdo cayó. Anteriormente, los productores mantenían los cerdos con sobrepeso, ya que los consumidores y los procesadores de carne encontraban el producto deseable.
El sacrificio de cerdos de peso inferior al normal responde a la preocupación del sector por las enfermedades y la caída de los precios, ya que los pequeños y medianos productores cerraron sus operaciones antes de que los animales alcanzaran el peso de mercado. Las fuentes indican que las pérdidas de las explotaciones profesionales de cría a domicilio se han intensificado, lo que ha provocado más ventas por pánico. Para los grandes productores, la capacidad de asumir pérdidas a corto plazo debido a los bajos precios del cerdo les ha permitido seguir manteniendo los objetivos de producción. Sin embargo, los grandes productores también han reducido la compra de lechones para la cría y/o han reducido la repoblación de las explotaciones porcinas.
Las fuentes señalaron que algunos productores de cerdos (incluidos los de gran escala) están reteniendo cerdos de peso estándar para un “segundo engorde”, que es la práctica de seguir alimentando a los cerdos después de alcanzar el peso de mercado. El segundo engorde que se está llevando a cabo, según los contactos del sector, es para esperar a que bajen los precios del cerdo. Se prevé que la eficiencia alimentaria de estos productores disminuya y que el ritmo de reposición de sus piaras de cerdos con lechones jóvenes sea más lento.
En respuesta a la continua caída del precio de los cerdos vivos y de la carne de cerdo, el 9 de junio de 2021, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC), junto con otras entidades gubernamentales, emitió un aviso de un sistema de advertencia de precios “pre-plan” para las fluctuaciones excesivas de los precios del cerdo. El 21 de junio de 2021, el sistema de advertencia de precios entró en el “segundo nivel” de advertencia por descenso excesivo de los precios. Por ello, se espera que varias entidades chinas compren carne de cerdo en el mercado con la intención de almacenarla y subastarla para gestionar la volatilidad de los precios.
Am