Alrededor de 51% del territorio nacional presenta sequía severa a excepcional. Las inclemencias del clima se han traducido ya en más de 500,000 hectáreas de cultivos siniestradas (a septiembre pasado) y, aunque los hatos ganaderos también resienten las consecuencias de las escazas lluvias e, incluso, la muerte de cabezas de ganado se cuenta por miles, de enero a septiembre de 2023, la producción de carne en canal y leche es ligeramente superior a la registrada en el mismo periodo de los tres años anteriores. Sin embargo, lo preocupante es que las mayores consecuencias podrían verse en la producción agrícola del 2024, es decir a la hora de las cosechas del siguiente año agrícola.

Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro reportan sequía de severa a excepcional en todo su territorio

De acuerdo con el reporte público más reciente del Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al 15 de octubre pasado, 1.52% del territorio nacional presentaba sequía excepcional (la más delicada); 23.24% sequía extrema; 26.30% sequía severa y 15.03% sequía moderada.

Si se analizan a detalle los datos, se observa que todo el territorio de los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro presentan sequía de severa a excepcional.

En tanto, Chihuahua, Sinaloa y San Luis Potosí presentan esa situación en más de 90% de sus territorios; mientras que Sonora, Zacatecas y Durango en más de 80% de su superficie.

En 13 estados, más de 50% de su territorio presentan sequía severa, extrema o excepcional.

Los datos dejan ver que la sequía excepcional se concentra en Durango (44 municipios), San Luis Potosí (10 municipios), así como Querétaro e Hidalgo (con cinco municipios cada uno), ocupa el 1.59% del país. 23.24% del territorio nacional está en sequía extrema, se localiza en el noroeste, centro-norte y Pacífico sur.

El economista

 

 

Artículo anteriorChina prohíbe la importación de carne de vacuno y ovino de Países Bajos por la lengua azul
Artículo siguienteJuez ordena a Ejército y Marina permitir paso a “inmediaciones de Acapulco” para entregar víveres a damnificados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.